“Nuestro enemigo es el mosquito, no son las personas ni las instituciones”




  • Resalto el Ministro de Salud, Dr. Antonio Barrios, en una reunion interinstitucional en la SEAM.

  • Durante la misma, fueron informadas las medidas de contingencia a ser tomadas en el marco de la alerta sanitaria.

  • Tanto ciudadanos como autoridades locales, intendentes y gobernadores podran ser procesados por accion o inaccion.


En una reunion llevada a cabo en la Secretaria del Medio Ambiente - SEAM, autoridades gubernamentales se hicieron presentes en el marco de la Emergencia Sanitaria declarada por el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, a fin de dar participacion en la contingencia ambiental e informar a los intendentes municipales acerca de las medidas que seran adoptadas a nivel nacional.

En ese contexto, el Ministro de la SEAM, Ing. Forestal Rolando de Barros Barreto, inicio su presentacion reclamando la presencia de los intendentes del area central y celebro el compromiso de los representantes de la ciudad de Luque, Asuncion y Limpio.

Aclaro que, en este momento, debemos hacer patria y que esta situacion es una responsabilidad ambiental que deriva en repercusiones para la salud humana. Como Secretaria del Ambiente, han resuelto la ampliacion de la Resolucion de Contingencia Nº 584/15, esto a consecuencia de la Alerta Sanitaria y Epidemiologica en lo que corresponde al Dengue, Zika y Chikungunya. Trabajando desde el ano pasado con la Fiscalia del Medio Ambiente, se obtuvo una herramienta tecnica y juridica con medidas correctivas para aquel ciudadano que no cumpla con la eliminacion de criaderos.

Durante la reunion todas las autoridades, coincidieron en que, teniendo en cuenta la situacion actual, los intendentes son los actores claves para combatir la epidemia.

Por su parte, el Ministro de Salud, Dr. Antonio Barrios, tambien lamento el hecho de tener que accionar juridicamente debido a la inaccion de mucha gente. “Nuestro unico enemigo es el mosquito, no son las personas y no son las instituciones. Si cada uno asume su cuota de responsabilidad, que es la de eliminar los criaderos; el ciudadano dentro de su casa y nosotros como autoridad hacer nuestro trabajo”.

“Necesitamos emplear todas las sanciones que la ley nos habilita en aplicar. Los criaderos hoy dia son una bomba de tiempo. A pesar de que en salud publica no se descansa ni se descanso en la tarea de identificacion y eliminacion de criaderos”, senalo el Ministro Barrios.

Asimismo, el representante del Ministerio Publico resalto su decepcion al encontrarse cada ano con el mismo escenario. “El paraguayo no aprende de sus errores. Tenemos epidemia de Dengue porque no limpiamos. Decimos que amamos a nuestro pais y a nuestra familia y no movemos un dedo para limpiar nuestros patios como nos exhorta el Ministerio de Salud”, acoto.

En segundo lugar, expreso que la responsabilidad de la disposicion final de los residuos y la obligatoriedad de control de los patios baldios y de cualquier lugar donde se depositen inadecuadamente los residuos recaen sobre las intendencias.

Destaco que los intendentes son responsables, tanto por accion como y omision. “En este sentido aplicaremos todo el rigor de la ley y las penas van de 6 a 18 meses de penitenciaria y de multa de 100 a 500 jornales inclusive”, dijo.

Asi como los ciudadanos se exponen a sanciones, los intendentes podran ser procesados por omision.

Por ultimo, el Ministro Barrios expuso los puntos rojos con casos de Dengue. Asuncion, Central, Amambay, Concepcion y Alto Parana. "Lamentamos siempre la falta de conciencia por parte de la ciudadania. Independientemente nos sentimos contentos porque ya existe una plena identificacion y no solamente que salud tenga que cargar con la limpieza y que se entienda que la responsabilidad es de todos".

"El municipio, la gobernacion y la ciudadania son corresponsables. El hecho de pretender que el estado haga el trabajo que le corresponde a la ciudadania, esto produce preocupacion pero al parecer con multas solo podremos despertar", expuso.

Hoy la situacion no solo contempla al Dengue sino tambien a Zika, Chikungunya y tambien la fiebre amarilla.

Salud publica ha hecho la tarea. La deteccion, eliminacion de criaderos y fumigacion pero si no existe la cuota de responsabilidad del resto, se repite el mismo cuento de cada ano.