""
- No necesariamente se trate de cáncer.
- Para descartar esa posibilidad se recomienda realizar el chequeo médico.
Toda mujer desde el inicio de la menstruación hasta avanzada edad debe examinarse los senos para prevenir y tratar a tiempo el cáncer de mamas, aconseja el Ministerio de Salud. La inspección mamaria básica se puede realizar mediante el autoexamen mensual, a los tres o cuatro días de inicio del periodo menstrual. Otro método utilizado para el chequeo es con el estudio de mamografía.
En el marco de conmemoración del Día de la mujer paraguaya a recordarse el próximo 24 de febrero, la cartera sanitaria insta a esta franja de la población a cuidar y mantener la salud. Solicita prestar suma atención ante la aparición de bultos o quistes en las mamas. No necesariamente se trate de cáncer, refiere. Para salir de dudas recomienda realizar la consulta inmediatamente al servicio de salud más cercano, donde brindarán orientación y aclaración ante cualquier duda.
El Ministerio de Salud cuenta con un Programa de Prevención de Cáncer de Cuello Uterino y Mama que diagnóstica y trata la enfermedad.
Desde este Programa se aconseja como medida alternativa de control eficaz para este mal, la práctica del chequeo mamario mensual a través del autoexamen, de la inspección visual y la palpación. De esta manera se logra observar de manera temprana cualquier cambio en la forma o tamaño de los senos o bulto, y en consecuencia, detectar precozmente el cáncer y de esa manera impedir su desarrollo y tratar a tiempo.
Procedimiento para el autoexamen
Inspección Visual. Se efectúa mirando los pechos frente a un espejo y buscando algún cambio, colocándose en las siguientes posiciones:
- Con los brazos abajo
- Con los brazos arriba
- Con las manos detrás de la nuca
Hay que observar detenidamente:
- Si la forma o tamaño de los pechos cambió
- Si hay diferencia en la areola (círculo alrededor del pezón)
- Si hay alguna herida que no cicatriza
- Si hay alguna diferencia en la forma o dirección del pezón
- Si el pezón se ha hundido
Palpación. Se realiza en cada una de las siguientes posiciones:
- Levantando el brazo derecho, colocando la mano en la nuca, y con la mano izquierda tocándose el pecho del lado derecho
- De igual forma para palpar la mama del lado izquierdo
- Acostándose de espaldas con una almohada bajo el hombro de la mama que se va a examinar
Cuidado si descubres algún bulto o quiste:
- Toca tus mamas con los dedos extendidos y juntos, presionando contra el pecho con la yema de los dedos, haciendo con tu mano un movimiento circular
- No te olvides de palpar el pezón en el hueco de la axila
- Presiona los pezones y mira si sale algún líquido o leche (fuera de la lactancia)