Zika: Riesgo de introducción ya fue anunciado en mayo del 2015 por Salud




  • Ante la circulacion del virus en Brasil, que en ese entonces afectaba a unas 3.500 personas en el vecino pais.

  • Luego, en octubre de ese mismo ano, la cartera sanitaria alerta nuevamente sobre el riesgo, ante la expansion de la enfermedad en la Region.

  • Para noviembre se confirmaron los seis casos de Zika en Pedro Juan Caballero y el 1 de diciembre Vigilancia de la Salud difundio alerta preventiva por riesgo de trasmision.


 


Desde la cartera de Salud Publica, se emitio la primera alerta por este virus en mayo del ano pasado, atendiendo a los brotes por esta enfermedad informados por Brasil, a fin de intensificar la busqueda de febriles y las acciones de prevencion.



A finales de octubre y comienzos de noviembre de ese ano, emitio la segunda alerta, ya acerca de la introduccion del virus Zika al pais, con la circulacion comunitaria en Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay, tras la confirmacion de seis casos en esa ciudad.



Ante la preocupacion de la transmision comunitaria del virus en nuestro pais y teniendo en cuenta que la via es el mismo vector del Dengue y Chikungunya (Aedes aegypti), la Direccion General de Vigilancia de la Salud insto a que se establezcan y mantengan las capacidades para detectar y confirmar casos de infeccion por virus Zika, sostener y fortalecer las acciones de prevencion y control, implementar una efectiva estrategia de comunicacion publica para reducir la presencia del mosquito transmisor y establecer mecanismos de respuesta, mediante una alerta preventiva emitida el 1 de diciembre del 2015.



Las acciones tomadas desde el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, desde mayo del 2015 fueron:




  • Vigilancia intensificada en zonas de frontera.

  • Intensificacion de la vigilancia del sindrome febril agudo en embarazadas y seguimiento hasta el nacimiento.

  • Intensificacion de las actividades de control con SENEPA.

  • Vigilancia laboratorial continua en zonas de frontera para confirmar y/o descartar los casos.

  • Recomendaciones generales y medidas de prevencion y control difundidas a la ciudadania.


VER: Alerta preventiva, 30 de noviembre del 2015


Mas adelante, el Ministerio de Salud Publica, por medio de la Resolucion S.G. Nº 001, del 11 de enero del 2016, declaro “Alerta Epidemiologica por Dengue, Zika y Chikungunya” en todo el territorio de la Republica, y dispuso la implementacion y ejecucion del Plan de Contingencia previsto en el documento “Estrategia de Gestion Integrada de prevencion y control de Dengue en el Paraguay”.



Ademas, en la oportunidad, fue informada la circulacion simultanea de DEN -1 y DEN -4; ademas, la co-circulacion del virus Dengue/Zika en Pedro Juan Caballero.



VER: Alerta Epidemiologica, 11 de enero del 2016


Noticias