- San Pio de Pietrelcina funciona en la capilla Nuestra Senora de la Asuncion.
- Mediante una cooperacion entre el MSPyBS y la Diocesis de Asuncion, servicios de salud recibiran la visita de religiosos catolicos para contencion a pacientes.
- Ministro de Salud destaco la colaboracion de la Iglesia, que sera un pilar importante, atendiendo al clima epidemiologico que azota a la Region de las Americas.
Este jueves, se habilito oficialmente la Parroquia personal de la Salud San Pio de Pietrelcina, que funciona en la capilla Nuestra Senora de la Asuncion, sobre la Avda. Venezuela, con la cercana cooperacion de la iglesia de la Santisima Trinidad.
Ello, mediante un plan de cooperacion entre Ministerio de Salud Publica y la Diocesis de la Santisima Trinidad de la Asuncion, con enfoque de contencion espiritual en los hospitales de Asuncion y Gran Asuncion.
Durante la habilitacion, el Ministro Antonio Barrios extendio el agradecimiento por parte del Gobierno Nacional y de la cartera a su cargo, por el acompanamiento de parte de la comunidad cristiana, poniendo en relieve que la Salud Publica se construye entre todos.
No basta el esfuerzo de unas pocas autoridades, de unos pocos medicos, necesitamos el compromiso de toda la ciudadania. Hoy estamos ante una crisis de salud, no solamente en nuestro pais, sino en todo el continente americano, es una lucha dura contra un enemigo que parece insignificante pero tremendamente poderoso. Un enemigo que esta llevando vidas de paraguayos y necesitamos solamente ese compromiso de cada uno de nosotros, de lo que escuchamos hasta el hartazgo que es eliminar todo recipiente que pueda acumular agua y que pueda contener huevos de mosquitos, que son nuestros enemigos, expuso, al tiempo de resaltar la apertura de la Iglesia para colaborar con el Ministerio de Salud.
Es un tremendo orgullo para mi como cristiano, catolico, como creyente, entender que la iglesia nos acompana y que va a dar esa parte que a nosotros nos falta, la parte del apoyo, la fe y el consuelo al projimo que es demasiado necesario, a veces es mejor una palabra de aliento y de fe, una oracion, antes que el mismo medicamento que ofrece el medico, subrayo.
Por su parte, el Obispo Edmundo Valenzuela, Arzobispo de Asuncion, manifesto que esta Pastoral de la Salud inicia un desafio muy grande y que ira combinando el esfuerzo de mucha gente, no solamente de los sacerdotes.
Con la Gracia de Dios, con la comunion, en esta mutua colaboracion entre la iglesia y el Ministerio de Salud, sabemos que lo poco que podemos hacer resulta grandioso, y por eso estamos en esta eucaristia agradeciendo que surja esta parroquia, rezando por el parroco y los capellanes, sacerdotes que van a acompanar, por los diaconos que van a estar al lado de los enfermos. Queremos ofrecer un minimo servicio, de manana, de tarde y de noche, con un equipo que iremos combinando a lo largo de estos anos, porque esto estamos comenzando. Es un proyecto sumamente grande, que abarca todos los lugares en donde hay servicios al enfermo, hospitales, centros de salud, sostuvo el prelado.