- Es poco comun y en un 85% puede ser sanado.
- Las leucemias y los tumores del sistema nervioso central son los tipos de cancer mas frecuentes en ninos/as.
- El 15 de febrero de cada ano se conmemora el dia de la lucha contra esta enfermedad, a nivel mundial.
El Dia Mundial de lucha contra del Cancer Infantil es un esfuerzo internacional mancomunado para elevar la conciencia sobre como ayudar a combatir el cancer en ninos/as en paises en vias de desarrollo.
El dia 15 de febrero fue elegido por la Organizacion Internacional de Padres de Ninos con Cancer en setiembre del 2001, en Luxemburgo, para realizar alrededor del mundo eventos conjuntos, que tienen por finalidad reconocer el extraordinario desafio de vida que significa el cancer en ninos y adolescentes y sus familias.
Ellos no pueden luchar solos. Por eso, hay que apoyarlos siempre y darles toda la fuerza y el carino necesario.
Las leucemias y los tumores del sistema nervioso central son los tipos de cancer mas frecuentes en la infancia. Las leucemias representan entorno a un tercio de los casos, siendo la leucemia linfoblastica aguda el tipo mas frecuente.
El cancer infantil es curable
El cancer en los ninos en una enfermedad poco comun, curable en un 85%. Segun reportes de la Union Internacional Contra el Cancer, la mayoria de casos de cancer infantil es curable, aunque la alta tasa de mortalidad, principalmente en paises en desarrollo, responde a la falta de informacion y diagnostico temprano.
Especialistas refieren que las neoplasias en ninos no pueden prevenirse, y por eso es de vital importancia el diagnostico precoz para lograr el inicio de la curacion efectiva. Un 70% de canceres infantiles se diagnostica tardiamente debido a problemas de referencia temprana a centros especializados.
A partir del diagnostico temprano, el tratamiento adecuado y el cuidado integral del paciente, la posibilidad de sobrevida ha aumentado hasta el 70 o el 80 por ciento, incluso, hasta el 90 por ciento en casos de tumores renales o de retinoblastoma.
La deteccion temprana y el correcto manejo del cancer pueden mejorar el pronostico del nino y disminuir los indices de mortalidad.
Algunos de los sintomas de alerta son:
- Epistaxis (sangrado nasal).
- Aumento de volumen en alguna parte del cuerpo (brazos, piernas, tobillos, abdomen )
- Petequias (puntos rojos en la piel).
- Leucocoria (aparicion de mancha blanca en el ojo).
- Dolor adbominal, articulaciones y huesos.
- Dificultad para respirar (disnea).
- Infecciones recurrentes.
Datos y generalidades sobre el cancer
El cancer en la infancia es poco frecuente, sin embargo, segun datos de la OPS/OMS, cada ano se diagnostican mas de 27.000 casos de cancer en ninos menores de 14 anos en la region de las Americas y se estiman unas 10.000 muertes a causa de esta enfermedad. La mayoria de los casos de cancer infantil (65%) se produce en America Latina y el Caribe, donde se diagnostican 17.500 nuevos casos cada ano y se registran mas de 8.000 muertes a causa de esta enfermedad.
En Paraguay, el Ministerio de Salud cuenta con el Programa Nacional de Control en Cancer- PRONAC, que busca Promover y concienciar a la ciudadania en reconocer al cancer como un problema de Salud Publica y comprometer la accion de Estado y otros sectores de la sociedad en la lucha para su control.
Mas informacion, con el Dr. Juan Carlos Alvarenga, Jefe del Programa Nacional de Control en Cancer. Tel.: (0971) 334534.