- 8 de cada 10 adultos no consume la cantidad de frutas y verduras recomendada.
- 7 de cada 10 adultos no realiza actividad fisica.
- La obesidad puede desarrollar diabetes, cancer, problemas del corazon y otras enfermedades asociadas.
- Ante esto se recomienda, moverse mas y comer inteligentemente.
La obesidad representa un grave problema de salud publica, por su alta prevalencia y por ser un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades transmisibles como la diabetes, el cancer y enfermedades del corazon. El exceso de peso pude dar lugar al incremento de presion arterial (hipertension), al infarto, derrame cerebral y osteoartritis.
La obesidad ocurre principalmente por comer mas de lo que el cuerpo necesita y por no realizar suficiente actividad fisica. El consumo de alimentos con muchas calorias, grasas y azucar, asi como el bajo consumo de frutas y verduras favorecen el desarrollo de la obesidad y otras enfermedades asociadas.
En el mundo, el sobrepeso y la obesidad es el quinto factor de riesgo de mortalidad, produciendo alrededor de 3 millones de muertes al ano.
En Paraguay, la poblacion no consume la cantidad suficiente de alimentos saludables. La Encuesta de Factores de Riesgo revela que 8 de cada 10 adultos no consume la cantidad de frutas y verduras recomendadas de 5 porciones diarias, esto es, 3 frutas y 2 verduras, o viceversa.
Como consecuencia se observa que, 1 de cada 3 ninos/as escolares y adolescentes presenta sobrepeso u obesidad. Dentro de esta franja etaria, el 18,7% tiene sobrepeso y 8,5% obesidad.
Entre los adultos, el 57,6% refiere sobrepeso u obesidad, esto es, 2 de cada 3 personas. En tanto que, 1 de cada 4 adultos presenta obesidad (22,8%).
Esta situacion afecta igualmente al grupo de embarazadas. Segun estadisticas, 1 de cada 2 mujeres embarazadas presenta sobrepeso u obesidad. El 13,9% cuenta con sobrepeso y 29,9% obesidad.
¿Como saber si cuenta con obesidad?
Una persona puede saber si presenta obesidad mediante una medicion rapida de su peso y altura, por medio del Índice de Masa Corporal (IMC). Este se obtiene dividiendo el peso por la altura al cuadrado: peso/altura2
Existen tres tipos de obesidad
- Grado 1: cuando el indice de masa corporal es de 30 a 34,9.
- Grado 2: refiere al IMC de 35 a 39,9.
- Grado 3: cuando el IMC alcanza 40 en adelante.
La obesidad puede prevenirse
Adoptando un estilo de vida saludable. Para lograrlo se recomienda:
- Consumir 5 porciones de frutas y verduras al dia (3 frutas y 2 verduras y viceversa), preferentemente de distintos colores.
- Beber agua potable en lugar de bebidas azucaradas (gaseosas, jugos azucarados y bebidas energizantes).
- Realizar al menos 30 minutos de actividad fisica en forma continuada o fraccionada en 3 sesiones de 10 minutos al dia.
- Utilizar las escaleras, caminar, bailar, andar en bicicleta, pasear al perro y realizar pausas activas para mantenerse fisicamente activo.
- Leer la informacion nutricional de las etiquetas de los alimentos envasados y bebidas, y elegir aquellos con menos contenido de sal, azucar, grasas y calorias.
- Limitar el consumo de comidas rapidas, frituras, embutidos y alimentos con alto contenido de grasa.