- Salud insta a las mujeres a realizarse el estudio de PAP.
- Es gratuito y se realiza en todos los servicios de salud.
El Ministerio de salud afirma que a traves del control periodico ginecologico se pueden detectar y frenar a tiempo lesiones precursoras de cancer de cuello uterino, segunda causa de mortalidad en la franja femenina.
El cancer de cuello uterino, por lo general no muestra sintomas en sus primeras etapas, sin embargo, con el estudio del PAP se puede detectar a tiempo alguna anormalidad, de forma a tratarlo y curarlo inmediatamente.
En conmemoracion al Dia de la mujer paraguaya, a recordarse este 24 de febrero, la cartera sanitaria insta a las mujeres a cuidar su salud femenina. Autoridades refieren que el cancer de cuello uterino es curable como muchas otras enfermedades si es diagnosticado y tratado a tiempo.
Factores como: el inicio temprano de las relaciones sexuales, la promiscuidad, la falta de control ginecologico, la multiparidad, sirven de caldo de cultivo para el desarrollo de esta patologia.
Mujeres con mayor riesgo a padecer de cancer de cuello uterino
- Las mujeres que han tenido relaciones sexuales temprano (antes de los 16 anos), y frecuentes.
- Las que tuvieron muchas parejas sexuales sin utilizar proteccion.
- Las que tuvieron muchos partos; las que se vieron afectadas por frecuentes infecciones vaginales producidas por Infecciones de Transmision Sexual.
- Las que no se controlan periodicamente.
- Las que tienen el Virus del Papiloma Humano (VPH), o que tienen parejas con el VPH.
- Las que fuman.
- Las obesas
- Las que llevan una mala alimentacion. Consumen poco o nada de frutas y verduras.
PAP, ¿para que sirve?
El papanicolaou o pap, es sin duda el metodo mas certero para la deteccion de lesiones precursoras, pues detecta a tiempo el Cancer de Cuello Uterino. Es un examen rapido y sencillo y se realiza a traves de una pequena toma de muestra de secrecion del cuello del utero, que consiste en un raspado que casi no se siente, que se hace con la ayuda de instrumentos especiales utilizados por personal de salud capacitados para el efecto. Esta muestra es enviada luego al laboratorio para el respectivo analisis.
Es fundamental retirar el resultado del analisis para consultar y seguir estrictamente las indicaciones del medico.
¿Quienes realizarse el PAP?
Todas las mujeres que tengan o que han tenido relaciones sexuales y aquellas que tengan molestias ginecologicas, y todas las mujeres embarazadas sin importar el tiempo de embarazo, pues el PAP no produce aborto, a fin de detectar cualquier anormalidad.
Segun normas establecidas por el Ministerio de Salud, el Papanicolaou debe efectuarse, en principio una vez cada ano. Si durante tres periodos los resultados de la prueba registraron normalidad, entonces el estudio debera efectuarse de forma trianual, es decir, cada tres anos.
Recomiendan que aunque no sienta molestias, es importante efectuarse periodicamente este estudio. En casos de detectarse anomalias o sospechas, el profesional de salud determinara la periodicidad del estudio.
¿Donde se realizan los estudios de Papanicolaou o PAP?
Para realizarse el examen ginecologico, las interesadas pueden acudir a cualquiera de los servicios de salud dependientes del MSPyBS. El Papanicolau se realiza en todos los servicios de salud del pais, desde las Unidades de Salud de la Familia hasta los Hospitales Especializados. Si el PAP resulta anormal el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social cuenta con seis establecimientos para el tratamiento de lesiones que causan el cancer de cuello de utero.
Estos servicios cuentan con profesionales altamente calificados para el diagnostico temprano y el tratamiento de las lesiones, asi como los insumos, instrumentales y equipos medicos necesarios para brindar a cada persona una atencion integral en forma gratuita.
El estudio del Papanicolaou y el tratamiento para las lesiones precursoras de este tipo de cancer son servicios otorgados sin costo alguno para las pacientes, segun lo dispuesto por la Resolucion ministerial Nº 457/2007.
Lo que hay que tener en cuenta para realizarse el PAP:
- No estar menstruando
- No hacer ducha vaginal desde el dia antes del examen de PAP
- No tener relaciones sexuales un dia antes del estudio
- Suspender medicamentos intravaginales (ovulos y otros) una semana antes del examen.
Centros de referencia para estudios auxiliares y tratamiento de lesiones precursoras
Entre los principales centros de diagnostico y tratamiento del cancer de cuello uterino figuran:
Hospital | Direccion/telefono |
Instituto Nacional del Cancer | Km. 21 Barrio Laurelty Camino a AreguaTel.: 0228632-900 |
Hospital Nacional de Itaugua | Ruta Marcial Samaniego Compania Itaugua Guazu |
Clinica de Tumores Josefa Barbero | Brasil /Jose BergesTel: 204-992 |
Hospital Distrital de Minga Guazu V Region Sanitaria Alto Parana | Gral. Bernardino Caballero e/ Mcal. Estigarribia y Don Bosco. |
Hospital Regional de Encarnacion | Jose Mennel c/ Independencia |
Hospital San Pablo | La Victoria y Cacique GuayaquiTel: 500-078 /522-148 |