24 de febrero: “Día de la mujer paraguaya”




  • Conozca el origen de la declaracion de esta fecha conmemorativa.


 

El 24 de febrero se conmemora el Dia de la Mujer Paraguaya en alusion a la “Primera Asamblea de Mujeres Americanas” que tuvo por escenario la ciudad de Asuncion, realizada en el ano 1867 en la Plaza de Mayo. De esta reunion participaron mujeres de la capital y el interior que de comun acuerdo decidio reunir sus joyas y alhajas para ayudar a la causa de la guerra de la Triple Alianza.

 

Como un homenaje a aquellas mujeres conocidas como “Las Residentas”,  la historiadora Idalia Flores de Zarza, propuso en una conferencia en la “Academia Paraguaya de Historia”, dada en el ano 1974, que se recuerde el 24 de febrero de 1867 como el dia de la mujer paraguaya.

 

Posteriormente la diputada radical Carmen Casco de Lara Castro, presento el proyecto de Ley por el cual se declara el 24 de febrero “Dia de la Mujer Paraguaya”. Esta Ley fue promulgada por decreto el 6 de diciembre del mismo ano en coincidencia con las Naciones Unidas que celebraba el “Ano Internacional de la Mujer” (1974).

 

Servicios exclusivos para la mujer

El Ministerio de Salud Publica cuenta con varios servicios que contribuyen a proteger y mejorar la salud de las mujeres en nuestro pais.

 

Entre los servicios que se dispone de forma exclusiva para la atencion de la franja femenina son: mamografia, papanicolau, control prenatal, vacunacion contra el VPH (Virus de papiloma humano), planificacion familiar, todos son brindados sin costo alguno desde los establecimientos de Salud Publica.