Continúa plan de eliminación de transmisión del VIH y Sífilis congénita




  • Paises de las Americas buscan eliminar la transmision de madre a hijo.

  • Se reportan cada ano en America Latina y el Caribe 160.000 casos de sifilis congenita y 9.000 casos de VIH en ninos/as.


Los paises miembros de la Organizacion Panamericana de la Salud (OPS) continuan con el plan para eliminar la transmision de madre a hijo del VIH y la sifilis congenita hasta el 2015 en las Americas.

Sin embargo, en America Latina y el Caribe, la infeccion por VIH y la sifilis todavia representa un importante problema de salud publica, pues se calcula que hay 160.000 casos de sifilis congenita al ano, que pueden consistir en aborto, muerte fetal, muerte neonatal, parto prematuro, bajo peso al nacer e infeccion congenita con diversos grados de afectacion.

Segun las estimaciones, en el ano 2008 mas de 9.000 ninos resultaron infectados por VIH, lo que supone un enorme costo humano, social y economico.

La meta del plan aprobado hoy es disminuir para el ano 2015 la transmision de madre a hijo de VIH a menos del 2 por ciento y la incidencia de sifilis congenita a menos de 0,5 casos por 1.000 nacidos vivos.

La sifilis es una enfermedad de transmision sexual (ETS), causada por una bacteria. La sifilis puede causar complicaciones a largo plazo o la muerte si no se trata de manera adecuada.

En America Latina y el Caribe la prevalencia de sifilis en mujeres embarazadas es 3,9 por ciento, con un rango variable entre paises del 0,7 al 7,2 por ciento. Es la prevalencia mas elevada entre las regiones del mundo y bastante superior al promedio mundial de 1,7 por ciento.

Aunque la prevalencia de VIH en mujeres embarazadas sea estimada en solo 0,3 por ciento este numero varia grandemente en los paises de la region estimandose la prevalencia alta de 1,9 por ciento.

La estrategia aprobada hoy busca eliminar estas enfermedades a traves de acciones que incluyen:

- Fortalecer la capacidad de los servicios de salud maternoinfantil, del recien nacido y de atencion familiar y comunitaria para la deteccion temprana, la atencion y el tratamiento de la infeccion por VIH y de la sifilis en mujeres embarazadas, sus parejas y sus hijos e hijas.

- Intensificar la vigilancia del VIH y de la sifilis en los servicios de salud maternoinfantil.

- Promover la integracion de los servicios de VIH, salud sexual y reproductiva, atencion al recien nacido y salud familiar y comunitaria.

- Fortalecer los programas de promocion de la salud que incluyan una perspectiva de genero, participacion social, comunicacion e informacion. El plan aprobado por los Estados Miembros de la OPS contribuye directamente al logro de tres de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM): el ODM 4, reducir la mortalidad infantil; el ODM 5, mejorar la salud materna; y el ODM 6, combatir el VIH/SIDA, la malaria y otras enfermedades.

Fuente: OPS