Debido al Zika, bebés corren riesgo de nacer con malformaciones y microcefalia





  • Embarazadas deben seguir un estricto control prenatal.

  • Los mismos deben efectuarse desde el primer momento del embarazo.

  • Fiebre leve y erupcion en piel, sintomas mas comunes del Zika.


Esta visto que bebes nacidos de mujeres infectadas con Zika tienen alto riesgo de nacer con malformaciones congenitas y alteraciones neurologicas, entre las que se destaca la microcefalia, una condicion que presenta el neonato en que la circunferencia craneana o perimetro cefalico es menor que lo esperado para la edad al nacer y el sexo.

Ante esto, el Ministerio de Salud Publica exhorta a las embarazadas a llevar a cabo sus controles prenatales de manera estricta, a los efectos de detectar precozmente esta u otra patologia que pueda incidir en su salud o la de su bebe en camino.

La embarazada debe someterse a la evaluacion prenatal desde el primer momento de gravidez. Este procedimiento consiste en el chequeo periodico del estado de salud de la madre y el bebe. Incluye no solo analisis laboratoriales, sino tambien inspecciones fisicas y estudios de ecografia, con el cual se puede evidenciar el crecimiento y desarrollo del bebe y detectar anomalias.

No existen limites para la realizacion de ecografias, puesto que no causa ningun dano al bebe ni a la madre. Se recomienda como minimo una ecografia en cada trimestre del embarazo. Esta cantidad puede aumentar si el medico tratante lo considera necesario.

Controles prenatales, estudios laboratoriales y ecografias se realizan de forma gratuita en los diversos centros asistenciales dependientes del Ministerio de Salud,

Cabe resaltar que un embarazo sin ningun control puede complicarse y convertirse en un riesgo para la salud de la madre y del bebe, por lo que acudir al servicio de salud para realizarse los chequeos es impostergable.

Tipos de ecografias que se llevan a cabo durante la etapa del embarazo

  • Ecografia transvaginal: se realiza en las primeras seis semanas del embarazo para visualizar al embrion y controlar el latido cardiaco fetal.

  • Ecografia morfologica: verifica el desarrollo embrionario y visualiza si existe alguna alteracion cromosomica asociada.

  • Ecografia obstetrica: control rutinario de la embarazada.

  • Perfil biofisico fetal: es un estudio asociado a una ecografia obstetrica, una ecografia convencional y un monitoreo fetal que va dibujando en un papel impreso los latidos cardiacos, los movimientos fetales y las contracciones uterinas.


Sintomas a tener en cuenta

Los sintomas mas comunes del Zika son: fiebre leve y exantema (erupcion en la piel o sarpullido). Suele acompanarse de conjuntivitis, dolor muscular o en las articulaciones, o un malestar general que comienza entre 2 y 7 dias despues de la picadura de un mosquito infectado, por lo que urge la consulta precoz ante cualquier sintoma o malestar.

Una de cada cuatro personas desarrolla los sintomas de la infeccion por el Zika, y entre quienes si son afectados, la enfermedad es usualmente leve.