Zika puede generar aborto espontáneo y muerte del bebé al nacer





  • Ademas de malformaciones y microcefalia.

  • Por lo que se alerta a embarazadas no descuidar los controles prenatales y hacer uso de barreras de proteccion (mosquitero y repelente)

  • Interrumpir el embarazo por diagnostico del Zika no esta contemplado en la legislacion.


El virus Zika diagnosticado en una embarazada puede producir estragos. Ademas del riegos de malformaciones y problemas neurologicos en el bebe, existe una posibilidad de que el virus pueda provocar abortos espontaneos y muertes del recien nacido al momento del parto. La Dra. Águeda Cabello, directora general de Vigilancia de la Salud del MSPyBS informo que estos ultimos casos se suscitaron en Colombia. “El 50% de los casos de Zika en embarazadas hacen aborto espontaneo y un 5% mueren en el momento del parto (mortinato)”, indico.

La epidemiologa pide a las mujeres que se encuentran en etapa de gravidez que acudan a la consulta prenatal y tomen todos los recaudos necesarios para protegerse contra la amenaza del Zika.

Teniendo en cuenta la situacion epidemiologica actual, pide a aquellas que tienen planeado embarazarse, que analicen con su gineco-obstetra acerca de los riesgos al que se exponen si durante el embarazo contraen el virus. “No podemos decir a una mujer que desea embarazarse que no lo haga, pero recomendamos que lo analicen y si hay posibilidad de posponer que lo haga”, dijo la profesional. Declaro que interrumpir el embarazo por diagnostico del Zika no es un procedimiento que se contempla ni esta previsto en la legislacion.

Recordo que toda mujer con cuadro febril es puesta en seguimiento con el acompanamiento de un equipo multidisciplinario, aunque aclaro que la fiebre puede estar ausente en el enfermo con Zika.

La presencia de exantema (erupcion en la piel o sarpullido) es otra caracteristica del Zika. Suele presentarse primero en la cara y luego se extiende al resto del cuerpo. La enfermedad puede estar acompanada igualmente de conjuntivitis, dolor muscular o en las articulaciones, o un malestar general que comienza entre 2 y 7 dias despues de la picadura de un mosquito infectado. Ante cualquiera de estos sintomas, consultar inmediatamente al servicio de salud mas cercano.

Cabello insiste a la ciudadania respecto a las medidas de prevencion basadas en la eliminacion de criaderos y el uso de barreras de proteccion con la aplicacion de repelente que contenga DEET, ropas mangas largas, mosquiteros y telas metalicas en las aberturas de las casas (puertas y ventanas), de manera a reducir el riesgo de picaduras de mosquitos.