¿Qué es el Zika?






  • Es una enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti, al igual que el Dengue y el Chikungunya.

  • Genera fiebre y erupciones en la piel, como sarpullido. Suele presentar tambien conjuntivitis.

  • ¿Quienes pueden contraerlo y como prevenirlo?


 


El Zika (ZIKV) es una enfermedad causada por la picadura del mosquito Aedes aegypti, mismo vector que causa el Dengue y el Chikungunya. Suele generar fiebre leve y erupciones en piel o sarpullidos, asi como de conjuntivitis y dolores musculares/articulares, con un malestar general que comienza entre 2 a 7 dias despues de la picadura del mosquito infectado.



¿Como se transmite el Zika?



Por picadura: Se transmite a las personas por la picadura de mosquitos infectados del genero Aedes.



Via sexual: Al respecto, la OPS refiere que en general, el virus necesita de un vector, el mosquito que es el medio de transporte para transmitir la enfermedad. No obstante, se ha aislado el virus en semen.



Por sangre: el Zika podria transmitirse via sanguinea, afirma la Organizacion, pero senala que es un mecanismo de transmision poco frecuente.



Madre-Hijo: respecto a la transmision del virus de la madre al bebe durante el embarazo o al momento del parto, la OPS declara que la probabilidad es muy limitada. Senala que la transmision perinatal ha sido reportada con otros virus transmitidos por vectores, como el caso del Dengue y el Chikungunya. Pero, sin embargo, se estan realizando estudios.



¿Quienes pueden contraer el Zika?


Todas las personas que no han tenido exposicion previa al virus y que viven en zonas donde el mosquito esta presente son susceptibles a ser infectadas con el Zika, ya que se trata de un nuevo virus.



Diagnostico de la enfermedad


En la mayoria de las personas, el diagnostico del Zika se basa en los sintomas clinicos y las circunstancias epidemiologicas, esto es, la identificacion de brote de la enfermedad en el lugar donde vive y viajes realizados a zonas donde circula el virus.



Hay pruebas de sangre que pueden contribuir a confirmar el diagnostico. Algunas son utiles en los primeros 3 a 5 dias desde el inicio de los sintomas (PCR-virologicas).



La OPS aclara que, una vez demostrada la presencia del virus en una zona o territorio, no es necesario la confirmacion en todos los pacientes, y el uso de los ensayos de laboratorio seran ajustados a la vigilancia virologica rutinaria de la enfermedad.



Tratamiento


No hay vacuna ni tratamiento especifico para el Zika, razon por la que se apunta a aliviar los sintomas de la enfermedad, incluidas las embarazada, que deben seguir las recomendaciones de su medico.



La OPS/OMS recomienda a las mujeres gestantes y a aquellas que estan planificando su embarazo a acudir a las consultas prenatales para recibir informacion al respecto y controlar su embarazo.



¿Como prevenir el Zika?


El Zika, al igual que otras enfermedades transmitidas por el Aedes aegypti, se previene con la eliminacion y el control de criaderos de mosquitos. Para el efecto, se recomienda:





  • Desechar todo objeto en desuso, como botellas o envases que puedan acumular agua, para evitar que estos se conviertan en criaderos.

  • Tapar los tanques o depositos de agua de uso domestico. De esta manera, se impedira facilitar la reproduccion de mosquitos.

  • Evitar acumular basura y tirarla en bolsas plasticas cerradas o mantenerla en botes o contenedores tapados.

  • Utilizar mosquiteros y tela metalica en aberturas (puertas y ventanas).

  • Utilizar repelente.