- Tome todas las recomendaciones al pie de la letra para no enfermar.
- Consuma abundante agua y evite la combinacion de comidas altas en grasa con el alcohol.
Desde el miercoles Santo se acostumbra elaborar alimentos con alto contenido de hidratos de carbono, grasas saturadas y calorias. Esto puede desembocar en complicaciones gastrointestinales, posteriormente, y evitar que disfrute la Semana Santa con la familia.
Es por ello que el Ministerio de Salud recomienda consumir moderadamente los alimentos como la chipa, la sopa paraguaya, carne de cerdo, carne asada vacuna, chicharo, entre otros, mas aun porque se suelen cocinar con antelacion y se consumen hasta el domingo, incluso.
Entonces, para disfrutar de estos alimentos, incluya en su dieta otros alimentos y siga estas recomendaciones:
- Consumir agua en cantidad suficiente, jugo de frutas, frutas de estacion, antes que bebidas artificiales o alcoholicas.
- Consuma carnes blancas, pescado, pollo, carne vacuna y cerdo sin grasa, cocidas al horno, a la parrilla, tatakua o al vapor; acompanar con ensaladas elaboradas con verduras de estacion.
- Antes de adquirir productos enlatados o envasados leer las etiquetas para verificar la fecha de vencimiento.
- Mantener los alimentos bien refrigerados para evitar problemas gastrointestinales.
- En lo posible elegir alimentos frescos antes que los no perecederos.
- No comer mientras conduce.
- Lavarse las manos con agua y jabon antes de comer y de elaborar los alimentos, y despues de ir al bano.
- Dormir lo necesario y realizar actividad fisica.