Cáncer de colon, uno de los más frecuentes entre los paraguayos




  • Ocupa el cuarto lugar entre los canceres registrados a nivel pais y es la tercera causa de muerte en personas con cancer.

  • ¡Cuidado! Diarrea prolongada, colicos en la parte inferior del abdomen o sangre en las heces refiere consulta inmediata.

  • Diagnostico temprano de la enfermedad contribuye a la cura.

  • Alimentos con fibras y vegetales favorecen a prevenir este mal.


El cancer de colon es un tumor maligno de alta incidencia en nuestra poblacion, despues del cancer de mama en mujeres y el de prostata en los hombres. Cuando el cancer de colon se detecta precozmente, existe un 90% de posibilidades de curacion.

Ocupa el cuarto lugar entre los canceres mas frecuentes registrados a nivel pais en ambos sexos, afirma el Instituto Nacional del Cancer (INCAN). Constituye ademas, la tercera causa de muerte en personas con cancer.

A menudo, el cancer de colon no produce sintomas en sus fases iniciales. La mayoria de los casos comienzan como un polipo, una pequena masa no cancerosa en la pared del colon que puede aumentar de tamano y transformarse en un cancer. Conforme crecen los polipos, pueden sangrar u obstruir el intestino.

Entre los sintomas mas comunes figuran: hemorragia rectal, sangre en las heces o en el inodoro despues de la deposicion, diarrea prolongada, cambio en la forma o el tamano de las heces, dolor abdominal o colicos en la parte inferior del abdomen, y sensacion de malestar o deseo imperioso de defecar cuando no hay necesidad. Ante cualquiera de estas manifestaciones se recomienda la consulta al medico.

En el Instituto Nacional del Cancer realiza un promedio de 700 Colonoscopias al ano; la frecuencia del cancer colorrectal es de 7,82%, segun registros del Departamento de Endoscopia del citado servicio.

¿Como se detecta el cancer de colon?

Si no existen antecedentes personales ni familiares que supongan un mayor riesgo de desarrollar cancer de colon es recomendable a partir de los 50 anos realizarse un chequeo dirigido a la prevencion y diagnostico precoz de cancer de colon, tanto en varones como en mujeres.

  • TEST DE SANGRE OCULTA EN HECES (TSOH): se examina una muestra de heces para identificar rastros de sangre invisibles a simple vista. Si el resultado de la prueba es positivo se completa el estudio con una colonoscopia para visualizar el origen del sangrado. Si se observa sangre en las heces, es importante ponerse en contacto inmediatamente con el medico.



  • COLONOSCOPIA: La colonoscopia es una prueba indolora que en el INCAN se lleva a cabo con sedacion. Consiste en la exploracion de la mucosa del colon utilizando un instrumento denominado “colonoscopio”. El proceso tiene una preparacion previa basada en la limpieza de heces del tracto intestinal. La duracion de la colonoscopia oscila entre 30 y 40 minutos, y durante la misma se pueden realizar toma de biopsias o reseccion de polipos.


Reduce el riesgo a padecer cancer de colon en seis pasos:

  • Consume un minimo de 4 raciones de frutas y verduras al dia.

  • Limita el consumo de grasas a no mas del 30% de las calorias totales diarias.

  • Haz ejercicios con regularidad.

  • Manten un peso saludable, evita excederte.

  • No fumes.

  • Limita el consumo de alcohol.