Inicia ciclo de análisis metodológico sobre causas de mortalidad neonatal




  • Participaron gerentes y jefes de hospitales publicos en el marco de la movilizacion #CeroMuertesEvitables.


El Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social (MSPBS) y la Sociedad Iberoamericana de Neonatologia (Siben) llevaron adelante la primera jornada de capacitacion sobre la metodologia de analisis causa-raiz para la mortalidad neonatal, que conto con la participacion de mas de 30 profesionales de 13 hospitales publicos y privados de todo el pais. Este evento conto con el apoyo de UNICEF.

El objetivo es analizar las causas de la mortalidad de bebes de menos de 30 dias de vida de modo a mejorar los indices del pais y lograr #CeroMuertesEvitables.

La actividad es promovida por la Alianza Neonatal del Paraguay y forma parte de la Movilizacion Nacional para reducir la muerte de madres y bebes, impulsada por el MSPBS con el apoyo de UNICEF y OPS/OMS.

La Dra. Mercedes Portillo, asesora medica del Gabinete del MSPBS, agradecio el apoyo tecnico y financiero de UNICEF para desarrollar estas actividades y senalo que contribuira a mejorar los indices de mortalidad materna y neonatal en el pais.

Apunto que los profesionales que participaron del taller son los gerentes y jefes de hospitales, que se van a comprometer a implementar medidas para disminuir las muertes de bebes en sus servicios.

Segun la doctora, la principal causa de mortalidad neonatal en Paraguay son las lesiones debidas al parto, pero senalo que este es un concepto que engloba varias enfermedades, por lo que se busca especificar cuales son las patologias que inciden en esta situacion.

Todo esto servira para que el MSPBS y la Siben elaboren, con los datos proveidos por los especialistas, un plan de accion para disminuir la mortalidad neonatal.

El Dr. Augusto Sola, presidente de la Siben, participo de la apertura del taller y destaco que la capacitacion es una de las medidas mas eficaces para mejorar los indices de salud de los recien nacidos en el pais.

En cuanto a la Movilizacion Nacional para reducir las muertes de madres y recien nacidos, el doctor resalto que le parece “maravilloso” que el Gobierno este implementando esta iniciativa, agregando que la Siben busca apoyar todo lo que se esta haciendo.

“La muerte de un recien nacido es un dolor en el corazon para alguien, y bajar este numero en Paraguay es un objetivo que se ha trazado este Gobierno, el Ministerio de Salud y la gente que colabora. Esperemos que sumando todo lo que se esta haciendo se encuentren algunos datos, algunas acciones que puedan conducir a que definitivamente para el ano entrante puedan lograr que se descienda estos dolores al corazon”, comento Sola.