- Mas de 50 mil personas con desnutricion o bajo peso estan siendo asistidos con provision de leche enriquecida.
- Este alimento es distribuido todos los meses gratuitamente en trece regiones del pais.
Para revertir esta situacion y garantizar la salud y el bienestar de la ninez paraguaya, el Ministerio de Salud Publica se encuentra activando el Programa de Seguridad Alimentaria, destinado a garantizar la prevencion, asistencia y control de la desnutricion de ninos y ninas menores de 5 anos de edad, asi como de las embarazadas, a partir del tercer mes de gestacion y hasta los primeros 6 meses despues del parto, que se encuentran en situacion de pobreza, bajo peso, desnutricion o cualquier situacion de vulnerabilidad nutricional del pais.
Por medio de este Programa fueron asistidos solo en el 2013 unas 56.848 personas, a quienes se les provee de forma mensual leche fortificada. De esta cifra, 46.373 son ninos y 10.475 embarazadas, cifra que se espera fortalecer este ano.
Hoy dia, el programa se encuentra operando en todos los distritos de trece Regiones Sanitarias: Concepcion, San Pedro (Norte y Sur), Guaira, Caaguazu, Caazapa, Itapua, Alto Parana, Central, Amambay, Canindeyu, Presidente Hayes, Boqueron y Alto Paraguay.
PANI
El Programa Nacional de Asistencia Alimentaria Nutricional fue creado en el ano 2005, como parte de la Estrategia Nacional de Reduccion de la Pobreza y la Desigualdad, con el proposito de reducir la desnutricion en ninos y ninas menores de cinco anos de edad y en mujeres embarazadas con bajo peso.
Contempla ademas un conjunto de actividades de apoyo nutricional, de caracter preventivo y de recuperacion, cuyo objetivo consiste en contribuir a mejorar la calidad de vida de la poblacion; favoreciendo la recuperacion nutricional de poblaciones vulnerables.
Actualmente el Programa se encuentra en una etapa de re-estructuracion formando parte de la Direccion de Politicas y Programas Alimentarios Nutricionales durante el Ciclo Vital del Instituto Nacional de Alimentacion y Nutricion con el nombre de Programa Alimentario Nutricional Integral (PANI) y pretende ademas mejorar su cobertura en cuanto a area geografica asi como realizar la transicion gradual de los beneficiarios del metodo convencional al metodo universal segun lo establece la Ley de Garantia Nutricional en la primera infancia 4698/2012.