Con la llegada del frío piden abrigar bien a los niños para evitar enfermedades




  • Y de esta manera prevenir complicaciones gripales.

  • Los ninos requieren un abrigo mas que un adulto.

  • Piden no enviar a los ninos a la escuela o a la guarderia si presentan sintomas respiratorios para evitar dispersion de la enfermedad.

  • Ante fiebre, tos, catarro o cualquier otro sintoma, acudir al medico.


El Ministerio de Salud Publica insta a toda la ciudadania a tomar medidas de prevencion ante estos cambios bruscos de temperatura, por lo que recomienda abrigarse bien antes de salir a la calle para no enfermarse.

Es importante recordar que los mas vulnerables a las bajas temperaturas son los ninos. La Dra. Sonia Ávalos, jefa de la Direccion de Salud Integral de la Ninez senala que las/os ninas/os necesitan un abrigo mas que la que requiere un adulto para estar abrigado y de esa manera mantener la temperatura corporal. Es igualmente importante abrigarse las zonas de la cara y el cuello; para estos casos son utiles las bufandas, las gorras o las orejeras.

La bufanda es de mucha ayuda, ademas de cubrir el cuello, puede proteger el pecho del frio y hasta la nariz para filtrar el aire frio. Si es necesario abrigar las manos con guantes.

Es fundamental que las remeras y camisas vayan siempre debajo del pantalon o la pollera. Esto impide que el frio pase a los rinones.

Otra alternativa es el uso de doble pantalon o medias enterizas debajo de la ropa para asegurar que los escolares no pasen frio.

La Dra. Ávalos aconseja a los padres que en los dias lluviosos, en lo posible no expongan a sus hijos/as al ambiente humedo. Para evitar que estos se mojen dotarles de piloto, botas de lluvia y paragua. Cabe destacar que la humedad, sumado al clima fresco predispone a la persona a contraer cuadros respiratorios, sobre todo a aquellos que cuentan con antecedente alergico.

Ávalos pide no enviar a los ninos a la escuela y/o a la guarderia si estos se encuentran con cuadro respiratorio, de manera a impedir la dispersion masiva del virus.

Fiebre, tos, catarro, rinorrea son sintomas respiratorios que refieren atencion y control medico. Si usted o su hija/o presenta cualquiera de estos sintomas, acuda al servicio de salud mas cercano para recibir el tratamiento correspondiente y evitar que el cuadro se complique y llegue a una neumonia o pulmonia. De esta manera protegera la salud de su entorno cercano.

Recomendaciones para evitar cuadros respiratorios

La responsable de Salud Integral de la Ninez enfatiza la adopcion de medidas preventivas.

La higiene es un factor importante para la prevencion de afecciones respiratorias, lavarse las manos con agua y jabon y utilizar alcohol en gel constantemente, previene enfermedades.

Si se encuentra congestionado, utilice panuelos desechables y utilice tapa boca.

Al toser o estornudar cubrase con el angulo del antebrazo o con un panuelo desechable, NUNCA CON LA MANO a fin de impedir que el virus se propague.

La alimentacion y la hidratacion adecuada tambien son fundamentales, es por esto que se recomienda el consumo frutas de estacion (naranja, mandarina, pomelo y otros citricos) aprovechando asi el alto contenido en Vitamina C.

Tambien es importante que la poblacion refuerce el sistema inmunologico de los/as ninos/as y personas mayores con alimentos y complementos altos en vitaminas A y C, es decir frutas y verduras.

Ademas se aconseja la ingesta de liquidos abundantes, para mantener una hidratacion adecuada y evitar el resecamiento de la piel, que se da generalmente en temporadas de mucho frio.

Recuerde que si presenta algun sintoma de enfermedad respiratoria, evite asistir a sitios concurridos y mantengase alerta a los signos de alarma, sobre todo si se presenta fiebre, respiracion rapida o dificultad para respirar, en caso de presentarlos acudir al servicio de salud mas cercano, lo antes posible. Y por sobre todo evite  automedicarse.