- Hasta 3 litros por dia, debido a la poliuria (excrecion abundante orina), una manifestacion propia de la enfermedad.
- No diabeticos pueden beber entre 2 a 3 litros, no menos que esto.
- Sugieren no esperar a tener sed para consumir el vital liquido, puesto que esta condicion se presenta cuando el cuerpo comienza a deshidratarse.
- La hidratacion puede complementarse con el consumo de jugos de frutas y caldos de verduras.
Para satisfacer las necesidades diarias de liquidos se recomienda beber entre 2 a 3 litros de agua y no menos que esto. Este sencillo habito evita la deshidratacion corporal, ayuda a la buena circulacion sanguinea, mejora la digestion y previene el estrenimiento.
La licenciada Claralina Mendoza, encargada del Proyecto de Comunidades Saludables, del Departamento de Prevencion y Control de Factores de Riesgo del Ministerio de Salud explica que en cualquier epoca del ano se debe consumir abundante agua. Es importante no esperar a tener sed, ya que esta condicion se presenta cuando el cuerpo empieza a deshidratarse, puntualiza.
Mendoza aconseja consumir de entre 2 a 3 litros de agua todos los dias, mientras que los diabeticos deben ingerir necesariamente 3 litros del vital liquido debido a la poliuria, sintoma propio de la enfermedad que se manifiesta por la excrecion abundante de orina.
Segun refiere, la ingesta insuficiente de agua podria generar ademas de deshidratacion, mareos, nauseas, complicaciones a nivel de la presion arterial y hasta problemas renales, situaciones que pueden ser prevenidas manteniendo al cuerpo hidratado.
Como complemento de la hidratacion la profesional sugiere incluir dentro de la dieta alimentaria frutas y verduras, principalmente aquellas que contienen alta concentracion de agua. El pomelo, la mandarina y la naranja, ademas de aportar vitamina C, contienen 80% de agua; en tanto que entre las hortalizas preferidas se halla el zapallo, la calabaza y el chuchu (papa del aire) que cuenta con 70% de agua. El tomate, la berenjena y zucchini son tambien alimentos acuosos.
Estos pueden consumirse en jugos y caldos o sopas. Explica que los caldos de verduras, ademas de contribuir a la hidratacion corporal aportan sales minerales que favorece a fortalecer las defensas.
Para los jugos de frutas sugiere a las personas que padecen diabetes y a aquellas que se encuentren con sobrepeso u obesidad, el uso de Ka´a he´e o edulcorante.