Anticorrupción investiga supuesta fuga de antigripales al Brasil




  • Denuncia fue radicada en la Fiscalia para verificar si corresponden a vacunas adquiridas por el Ministerio de Salud.

  • Funcionarios del PAI indagan stock de vacunas de todo el territorio para reforzar las pesquisas.


Ante la deteccion de una cantidad importante de vacunas contra la Influenza en una clinica clandestina en el municipio de Navirai, Mato Grosso do Sul, y que probablemente correspondan a biologicos adquiridos por el Estado Paraguayo, el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social ha dispuesto que la Unidad Anticorrupcion realice las diligencias en la localidad del Salto del Guaira, sobre este hecho.

Al respecto, el Director General de Gabinete, Abg. Jorge Britez, refirio que apenas se conocio la noticia a traves de la prensa brasilera, en donde referia que fueron aprehendidos ciudadanos libaneses y un brasilero por montar una clinica clandestina y se aplicaban vacunas antigripales procedentes presuntamente de contrabando de nuestro pais, se dispuso la ida de la Unidad desde el lunes y realizar, coordinadamente con los responsables del Programa Ampliado de Inmunizaciones, el cruce de los datos para encontrar los lotes de procedencia de las vacunas.

“No podemos afirmar que las vacunas corresponden al ministerio, entonces hicimos la denuncia correspondiente al Ministerio Publico y se pidio informe del Consulado Brasilero en Paraguay para respaldar la investigacion y llegar al fondo del tema”, dijo Britez.

En lo que respecta al proceso de vacunacion en el departamento de Canindeyu, existen las dosis necesarias, por lo que las autoridades sanitarias instan a la poblacion a acudir a los centros asistenciales, principalmente a la poblacion de riesgo.

En total existe un stock de 18.000 dosis adultas y 15.000 pediatricas, de las cuales fueron aplicadas 7.860, correspondiente al 23%.

La Ministra sustituta, Maria Teresa Baran, refirio que los grupos de riesgo son los que deben aplicarse la vacuna y en el caso de localidades fronterizas, dar prioridad a los connacionales de entre 6 meses a 3 anos, embarazadas, adultos mayores de 60 anos, personas con enfermedades de base, y aquellas que prestan servicios como medicos, policias, y maestros.

Baran manifesto ademas que la poblacion de Canindeyu cuenta con las dosis necesarias y que espera que las personas lleven principalmente a sus hijos a vacunar.