- Cuatro seran adquiridos y estaran a disposicion del equipo de cirugia.
[caption id="attachment_43767" align="aligncenter" width="800"] Melisa Acuna, primera paciente con implante coclear del pais. Ilustracion.[/caption]
La Dra. Maria Teresa Baran, Viceministra de Salud, expuso que el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social se halla en proceso de adquisicion de cuatro aparatos cocleares, para poner a disposicion de los pacientes que lo requieran.
Expuso que no existe un presupuesto asignado para el mismo. Sin embargo, la Direccion General de Administracion y Finanzas logro destinar los recursos y tras el inicio del proceso en el mes de marzo, solo se espera el cumplimiento de los plazos licitatorios para recibir los aparatos.
Baran indico que pocas veces se logra llenar las expectativas, pero que para cubrir la necesidad de implantar uno para un nino de cinco anos, cuyo caso se hizo mediatico, se entregara al profesional encargado de su tratamiento un dispositivo para realizar el procedimiento, una vez recibido.
El Implante Coclear es un transductor que transforma las senales acusticas en senales electricas que estimulan el nervio auditivo. Estas senales electricas son procesadas a traves de las diferentes partes de que consta el Implante Coclear, las cuales se dividen en Externas e Internas.
Los sonidos son transmitidos a traves del aire. En un oido normal, las ondas de sonido hacen que el timpano y luego los huesos del oido medio vibren. Esto envia una onda vibratoria al oido interno (coclea). Estas ondas son convertidas luego por la coclea en senales electricas, que se envian a lo largo del nervio auditivo hasta el cerebro.
A una persona sorda no le funciona el oido interno. El implante coclear intenta reemplazar el funcionamiento del oido interno, transformando el sonido en energia electrica. Esta energia se puede usar luego para estimular el nervio coclear (el nervio de la audicion), enviando senales "sonoras" al cerebro.
- El sonido es captado por un microfono que va colocado cerca del oido. Este sonido se envia a un procesador de lenguaje que en la mayoria de los casos va conectado al microfono y se pone detras del oido.
- El sonido es analizado y convertido en senales electricas, las cuales son transmitidas a un receptor implantado quirurgicamente detras del oido. El receptor envia la senal a traves de un alambre hasta el oido interno.
- Desde alli, los impulsos electricos se envian al cerebro.