- Propuesta fue analizada y revisada por funcionarios del MSP y representantes del Programa Tekopora.
- La ampliacion comprendera no solo a menores de cinco anos y embarazadas en situacion de riesgo si no tambien a una mayor cantidad de poblacion.
El Instituto Nacional de Alimentacion y Nutricion lleva adelante una serie de capacitaciones y reuniones informativas acerca de la nueva modalidad de PANI a ser implementada, PANI AMPLIADO que busca incluir a una mayor cantidad de poblacion de la que actualmente cubre. Es decir no solo a menores de cinco anos y embarazadas en situacion de riesgo o vulnerabilidad nutricional.
El Programa Alimentario Nutricional Integral- PANI es un programa perteneciente al Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, que considera un conjunto de actividades de apoyo nutricional de caracter preventivo y de recuperacion, destinado a ninos y ninas menores de cinco anos de edad con desnutricion y riesgo de desnutricion, y a las mujeres embarazadas con bajo peso, a quienes se les brinda apoyo nutricional hasta los 6 meses postparto.
Con la promulgacion de la Ley de Garantia Nutricional en la Primera Infancia 4698/2012, actualmente el PANI se encuentra en etapa de transicion gradual hacia un sistema de atencion con caracter ampliado. Pues con el cumplimiento de esta Ley se realizara la atencion no solo para aquellos beneficiarios que presentan deficit sino que se apunta a la prevencion de la desnutricion en todas sus formas, brindando apoyo nutricional a poblaciones por criterio de riesgo ya sea por pobreza o de vulnerabilidad nutricional.
En los meses de abril y mayo se realizo el Taller de Socializacion para presentar la propuesta de la nueva modalidad PANI AMPLIADO a ser efectuada en regiones seleccionadas
En la mencionada actividad participaron directores, nutricionistas, medicos, licenciados en enfermeria, obstetricia, funcionarios de salud involucrados en la implementacion del PANI y funcionarios del Programa Tekopora, haciendo un total de 280 participantes. El objetivo de dicha capacitacion fue colectivizar la propuesta de implementacion y coordinar la metodologia a seguir para captar los beneficiarios (ninos y embarazadas) para el PANI AMPLIADO.