- La OMS y paises asociados celebran este dia resaltando los riesgos para la salud asociados al consumo de tabaco.
- El Ministerio de Salud Publica realizara un Acto Conmemorativo el dia martes 31 de mayo en el Salon Auditorio de la Institucion desde las 8:30 hs
El consumo de tabaco es la principal causa prevenible de defuncion en el mundo, y actualmente mata a uno de cada 10 adultos. La mayor causa de fallecimientos asociados al tabaco es el cancer de pulmon y cerca de un 80% del total de muertes ocasionadas por este, puede ser prevenido mediante la eliminacion del consumo de tabaco. De alli radica la importancia no solo de la celebracion del Dia Mundial sin Tabaco, sino en general de la campana liderada por la OMS para reducir su consumo.
La epidemia mundial de tabaquismo mata cada ano a casi 6 millones de personas, de las cuales mas de 600 000 son no fumadores que mueren por respirar humo ajeno. A menos que actuemos, la epidemia matara a mas de 8 millones de personas cada ano hacia 2030. Mas del 80% de esas muertes evitables corresponderan a personas que viven en paises de ingresos bajos y medianos.
El objetivo primordial del Dia Mundial Sin Tabaco es contribuir a proteger a las generaciones presentes y futuras no solo de esas consecuencias devastadoras para la salud, sino tambien de los flagelos sociales, ambientales y economicos que se derivan del consumo de tabaco y la exposicion al humo que desprende.
El Dia Mundial sin Tabaco
El Dia Mundial sin Tabaco conmemora la campana mundial iniciada en 1987 por la ONU para reducir el consumo de tabaco y con ello las muertes ocasionadas por este. Este dia fue instituido por la Organizacion Mundial de la Salud (OMS), las Naciones Unidas (organizacion a la cual pertenece la OMS) y la Organizacion Panamericana de la Salud (OPS) en 1988. El proposito de esta celebracion es concientizar a la poblacion mundial sobre los efectos nocivos del consumo de tabaco y promover la implementacion de politicas publicas eficaces para disminuir su consumo.