- El proyecto inicio el 25 de agosto de 2015 con el Seminario Internacional sobre Nuevas Directrices de la Calidad del Aire Interior
- La metodologia consistira en encuestar un minimo de 100 viviendas y seran seleccionadas unas 50 que reunan los requisitos para la medicion.
El 31 de mayo dio inicio la segunda etapa del proyecto que pretende medir el uso de BIOMASA, como el carbon y lena, en los hogares y el impacto de los mismos en la salud.
Siguiendo el cronograma de actividades, la segunda etapa del proyecto inicio el 31 de mayo, donde se realizo la Reunion de Equipo de Trabajo con el Ing. Luis Leguizamon Director General (DIGESA); Dra. Aida Galeano - Punto Focal Calidad de Aire, Dra. Karin Troncoso - Experta de SDE/WDC/OPS y el Ing. Ricardo Torres, Asesor en Salud Ambiental OPS/OMS/PARAGUAY. Con el apoyo de la Secretaria de Accion Social, quien sera la responsable de la seleccion de las comunidades (urbana y rural) donde se aplicara la encuesta sobre uso de energia en los hogares. La Dra. Karin Troncoso- Experta de SDE/WDC/OPS capacito a los funcionarios de la DIGESA en la metodologia de la encuesta a ser aplicada.
La validacion de la encuesta se realizo el 1 de junio, en los Barrios de Betharran, Virgen del Rosario y San Pablo de la ciudad de Lambare, posterior mente se verifico la herramienta y se ajusto para realizar la encuesta de campo en la Comunidad N° 1. J. A. Saldivar (Zona peri urbana), area metropolitana y en la Comunidad N° 2. En Salado Limpio, acceso norte (zona rural), la propuesta es encuestar un minimo de 100 viviendas en cada comunidad y seleccionar de cada comunidad 50 viviendas que reunan los requisitos donde se realizara posteriormente la medicion de exposicion de contaminantes derivados de la Biomasa y su impacto en la salud.