- Cuenta con un modelo medico desde donde se brinda asistencia integral.
- Con medicos de guardias y un area de internacion con capacidad para 30 camas.
El Centro Nacional de Adicciones constituye un modelo medico, unico en el pais abocado al tratamiento de personas con problemas de drogadiccion. Desde este servicio se brinda una atencion integral al adicto, con un plantel multidisciplinario de profesionales calificados que colaboran en su rehabilitacion.
Existen otras instituciones como las comunidades terapeuticas, algunas de ellas religiosas que se dedican a la asistencia de personas con adiccion, pero estas no cuentan con medicos ni area de internacion, menciona el director del Centro Nacional de Adicciones, Dr. Manuel Fresco.
Refiere que la institucion a su cargo brinda servicios de atencion ambulatorios dirigidos a usuarios en situacion de consumo de sustancias toxicas (alcohol y drogas). La atencion de pacientes desde estos consultorios se realiza de lunes a viernes de 07:00 a 17:00.
El Centro de Adicciones tambien cuenta con dos unidades de desintoxicaciones programadas (ninos y adultos), con disponibilidad de 15 camas cada uno. Actualmente se encuentran internados 12 pacientes en cada unidad.
Dispone ademas de servicios de Odontologia, Pediatria, Clinica Medica, Psicologia y Psiquiatria, Enfermeria, Asesoria Juridica, Trabajadores Sociales, Psicoterapia y Operadores Terapeuticos.
Cuenta con una farmacia interna y un laboratorio de analisis clinicos y toxicologicos, para conocer la condicion del paciente, realizar el seguimiento y verificar su evolucion.
Esta dependencia ministerial recibe al ano, un promedio de 1.200 nuevos pacientes y unos 340 quedan internados para recibir tratamiento de desintoxicacion. El mas pequeno de los internados cuenta con solo 8 anos. La mitad de los que ingresan al servicio fue por orden judicial.
Desde el 5 de junio de 1966, fecha de habilitacion del Centro de Adicciones hasta la fecha mas de 20 mil pacientes fueron tratados.
El mayor porcentaje de asistidos se concentra en la franja juvenil de 15 y 25 anos de edad. No obstante la franja de atenciones va desde la ninez hasta los 40 anos.
Fresco recordo que el Centro de Adicciones comenzo a funcionar con 23 funcionarios. Hoy dia, el servicio dispone de mas de 150 recursos humanos (administrativos y personal de salud) que asiste a esta franja poblacion. El galeno expuso que mas del 70% de los funcionarios es personal de blanco.
Entre las metas de tratamiento que brinda el referido servicio figura: detener el consumo de la droga, prolongar la abstinencia, reducir los danos y recuperar la funcionalidad plena del individuo.
La adiccion a las drogas es considerada una enfermedad que no se cura, es como una patologia cronica pero con un adecuado y persistente tratamiento, el paciente puede rehabilitarse.
El tratamiento de sobriedad puede durar de dos anos a mas. Las recaidas se dan mas en aquellos pacientes que son inconstantes en sus controles.