- Charlas se realizan en instituciones educativas de Alto Paraguay.
- Tambien abordan respecto a consecuencias del tabaquismo y embarazo precoz.
En Alto Paraguay, personal sanitario se encuentra dictando charlas de promocion y prevencion a estudiantes de la zona, enfatizando temas como: los efectos negativos que causa a la salud el tabaquismo, embarazo precoz y violencia infantil. Con relacion a este ultimo punto, los profesionales brindan herramientas utiles a los ninos respecto a que hacer ante un hecho de esta indole, a fin de impedir que estos sean blancos de abusos.
Las actividades de promocion presentan distintos enfoques didacticos, adaptados a las edades de los participantes ya que las charlas fueron hechas desde el Preescolar hasta el 3° de la media, beneficiando a casi 400 ninos, ninas y adolescentes; entre ellos ninos y ninas del 1°, 2° y 3° grado de la Comunidad Indigena Mision Santa Teresita, ubicado a unos kilometros del casco urbano.
Estas jornadas son encaradas por el Departamento de Promocion y Educacion Sanitaria de la XVII Region Sanitaria Alto Paraguay, junto con integrantes del Staff Regional, personal de blanco del Hospital Regional Fuerte Olimpo y USF Fuerte Olimpo, en instituciones educativas del distrito.
Los eventos cuentan con el apoyo de la Circunscripcion Judicial del Departamento de Alto Paraguay, en especial de la Dra. Graciela Ramirez, Jueza de la Ninez y la Adolescencia; Dra. Maria Meza, Jueza de Sentencia; Dra. Mirian Gimenez, Presidenta de la Circunscripcion y Dra. Lucia Espinola, Jueza Penal de Garantia.
Las instituciones beneficiadas hasta la fecha son el Colegio Dr. Ángel Muzzolon, Escuela San Miguel Arcangel, Escuela Mayor Ramon Bejarano y Escuela Sor Ángela Rodriguez de la Mision Indigena Santa Teresita.
Para las proximas semanas se tiene agendadas actividades en el resto de las instituciones educativas a modo de llegar a todos los ninos, ninas y adolescentes del Distrito.
Denuncie el abuso infantil
Preste mucha atencion cuando su hijo/a, sobrino/a, vecinito/a, alumno/a manifiesta que alguien lo esta molestando o incomodando. Es importante entender que las ninas y los ninos que revelan un abuso sexual siempre dicen la verdad.
Rara vez los/as pequenos/as informan de lo que le esta ocurriendo, por vergüenza, temor a que no se les crea o a ser castigados. En la mayoria de los casos, los menores son inducidos por sus propios abusadores a callar mediante sobornos y amenazas.
Para prevenir la ocurrencia de abuso sexual infantil es necesario:
- Hablar sobre sexualidad con las/os ninas/os y adolescentes, y ensenarles las partes de su cuerpo que nadie puede tocar porque el o ella merecen respeto.
- Crear un vinculo de confianza en el/la nino/a en cualquier circunstancia para recordarles que siempre habra alguien que lo apoyara. Hijo/a, si te estan molestando podes contarme o acercarte a tu maestra, nosotros te vamos a escuchar.
- Ensenarles que pueden decir no si algo los hace sentir incomodos, molestos o disgusta.
Si sospechas que un menor de edad esta atravesando por una situacion de abuso, contacta inmediatamente al 147 desde cualquier compania. Tu denuncia es anonima y gratuita.