Importancia de los cuidados de la Salud Ocular desde la Infancia




  • Existen enfermedades que pueden ser curadas en los primeros anos de vida.

  • Ceguera infantil es un trastorno que va en crecimiento.                                                                                          

  • Para el cuidado de la salud ocular es crucial la adquisicion de conductas preventivas desde la infancia.


Estudios han revelado que la vista en los/as ninos/as esta en pleno desarrollo hasta los 6 anos de edad y los problemas que pudiesen presentarse antes y despues, determinaran su salud y su calidad de vida futura.

La OMS refiere que la ceguera infantil se ha convertido en un problema importante.

Es de vital importancia concienciarnos de que la prevencion es necesaria desde la infancia en salud ocular. Se calcula que 1.4 millones de menores de 15 anos son ciegos durante muchos anos. Por otra parte, mas de 12 millones de ninos/as entre 5 y 15 anos sufren discapacidad visual por errores de refraccion (miopia, hipermetropia o astigmatismo) no corregidos, trastornos facilmente diagnosticables y corregibles con el uso de lentes.

Se recomienda realizar examenes de la vista antes de los 12 meses de edad y a partir de ahi, hacerlo periodicamente cada ano.

Alerta sobre los problemas de vista

-          Refieren constantemente que les fatiga la lectura.

-          Entrecierra los ojos o tuerce uno de ellos.

-          Se marea en movimiento.

-          Lee con el material mas cerca de lo normal.

-          Vocaliza constantemente la lectura, no puede leer en silencio.

-          Adquiere una posicion rigida cuando mira de lejos.

-          Se queja de dolores de cabeza, mareos y nauseas.

-          Fotofobia (sensibilidad a la luz)

-          Se tapa un ojo, o lo cierra de vez en cuando.

La OMS advierte que generalmente, un defecto en la vision puede alterar el desarrollo social y academico de los/as ninos/as.

La deteccion temprana de estos defectos oculares es primordial como ya lo hemos descrito, ya que existen enfermedades que solo tienen solucion en los primeros anos de la infancia.

Para el cuidado la OMS hace recomendaciones de hacerse examenes de la vista con regularidad, usar la graduacion correcta en caso de necesitar  anteojos o lentes de contacto, proteger los ojos del resplandor de la luz y de los nocivos rayos solares UV.

Los principales factores de riesgo de la salud visual son la radiacion solar, la exposicion directa y prolongada al computador, el uso de proteccion visual incorrecta y las enfermedades congenitas.