Diabéticos, los más propensos a contraer complicaciones de la gripe




  • La gripe o influenza puede agravar otros problemas de salud cronicos, como la diabetes, haciendo que el sistema inmunitario este menos preparado para luchar contra las infecciones.

  • Ademas de vacunarse todos los anos, las personas con diabetes deben tomar precauciones diarias para protegerse contra la gripe. 


Las personas con diabetes tipo 1 y 2, incluso cuando estan bien controladas, corren mayor riesgo de presentar complicaciones graves por la influenza, que a menudo resultan en hospitalizaciones e incluso la muerte en algunos casos.

Neumonia, bronquitis, sinusitis e infecciones del oido son algunos ejemplos de complicaciones relacionadas con la influenza. Ademas, la enfermedad puede hacer que sea mas dificil controlar los niveles de azucar en sangre.

Vacunacion, clave para prevenir complicaciones

Las personas con diabetes tipo 1 o 2, de 6 meses en adelante, deben recibir la vacuna contra la influenza. Este biologico inyectable esta aprobada para usar en personas con diabetes y presenta un registro de seguridad comprobado y de larga data en este grupo poblacional.

Tratamiento de la influenza

Hay medicamentos recetados llamados "medicamentos antivirales" que se pueden usar para tratar la influenza. Los medicamentos antivirales combaten los virus de la influenza que se encuentran en su organismo. Son distintos de los antibioticos, que combaten las infecciones bacterianas. Los medicamentos antivirales pueden ayudar a las personas con afecciones que incrementan el riesgo de contraer complicaciones por la influenza (como la diabetes) si se suministran dentro de las 48 primeras horas del comienzo de los sintomas.

Datos actualizados a la fecha

De acuerdo al informe proporcionado por la Direccion General de Vigilancia de la Salud, a nivel pais se tiene registrado 238.170 consultas por cuadros respiratorios.

Por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG) han sido hospitalizados 2278 pacientes. De estos, 288 ingresaron a cuidados intensivos.

Entre los virus circulantes predomina el virus sincicial respiratorio y se observa un aumento de influenza A y B.