Fomentan apego precoz y contacto piel a piel tras parto en USF






  • Un varon nacio este jueves en la Unidad de Salud “Villa Ygatymi, de Canindeyu, en donde se realiza seguimiento a las embarazadas.

  • En horas de la noche, el medico atendio a una gestante que llego al servicio ya en trabajo de parto y, al nacer el bebe, se realizo el apego precoz a la madre.

  • Esto reduce la posibilidad de hipotermia en neonatos y estimula la lactancia materna.



Alrededor de las 21 horas de este jueves, una paciente indigena de 28 anos de edad, gestante de 37 semanas procedente del distrito de Itanara, acudio hasta el domicilio de la licenciada de la USF “Villa Ygatymi”, ante el inicio del trabajo de parto.



Inmediatamente, la profesional traslado a la mujer hasta la USF, previa comunicacion con el medico, quien acudio a la Unidad y atendio a la paciente, recibiendo a un saludable bebe de sexo masculino, con 2,500 kg. de peso, a las 22 horas.



Tras el parto, el doctor realizo el apego precoz y el contacto piel a piel del bebe con la madre, antes de trasladarlos hasta el hospital distrital, en donde hoy ambos se encuentran en excelentes condiciones de salud, de acuerdo con el reporte de la XIV Region Sanitaria – Canindeyu.



Cabe senalar que el apego precoz reduce la posibilidad de hipotermia en neonatos y estimula la lactancia materna. Se le pone al recien nacido encima de la madre, que es el primer contacto piel a piel que tienen ambos. Y se estimula al recien nacido, al estar en contacto con la madre, a que vaya reconociendo su olor e inicie en forma precoz la lactancia. Uno de los problemas del recien nacido es que se enfria o hace hipoglicemia en las primeras horas del nacimiento. Con el metodo del parto respetado y del apego precoz, lo que se consigue es evitar la hipotermia (el enfriamiento).