- La aplicacion movil agiliza informaciones utiles para usuarios del MSPyBS, como ubicacion de servicios, horario de atencion, stock de medicamentos y la posibilidad de evaluar la atencion.
- La idea fue ganadora del Hackaton #InnovandoPy, organizado por la SENATICs, con apoyo del Programa de Democracia y Gobernabilidad USAID/CEAMSO, y aporta a mejorar la calidad de los servicios y la transparencia de la gestion con la participacion ciudadana.
- El jueves 30 de junio, a las 07:00, se realizara el lanzamiento oficial, con la participacion de la sociedad civil.
La cartera sanitaria presenta herramientas de innovacion tecnologica para mejorar el servicio que se otorga a la ciudadania. A traves de aplicaciones para celulares y sistemas informaticos, los pacientes podran conocer la disponibilidad de medicamentos, la ubicacion de los principales establecimientos de salud y la oferta de servicios.
El evento de lanzamiento de estas nuevas herramientas tecnologicas se realizara el proximo jueves 30 de junio, a las 07:00, en el salon auditorio de en la sede central del MSPyBS (Pettirossi casi Brasil) y contara con la presencia del ministro de Salud, Antonio Barrios, del ministro de la Secretaria Nacional de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion (SENATICs), David Ocampos, y del director de USAID/Paraguay, Fernando Cossich.
Akuerapp
Con la aplicacion Akuerapp, se inicia una nueva era de acceso a la informacion en el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social.
Se trata de una aplicacion movil que brinda informaciones utiles como la ubicacion de los establecimientos de salud (por ahora se incluyen los 72 principales hospitales y centros especializados), productos, servicios, estudios medicos, profesionales especialistas, stock de medicamentos esenciales y horarios de atencion, entre otras informaciones. Estara disponible en Google Play para Android e IOS y se descarga gratuitamente. Permite utilizar la ubicacion del usuario para indicar los servicios de salud mas cercanos.
La aplicacion es resultado de una iniciativa gubernamental liderada por la Secretaria Nacional de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion (Senatics), que a traves del concurso de desarrolladores (Hackaton) InnovandoPy, busca crear herramientas innovadoras que mejoren la calidad de los servicios publicos. El hackaton conto con el apoyo del Programa de Democracia y Gobernabilidad de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID/Paraguay), implementado por el Centro de Estudios Ambientales y Sociales (CEAMSO) que aporto los premios y acompano la implementacion de la idea ganadora.
Facilita el control ciudadano porque se puede reportar falta de medicamentos, ausencias de los profesionales de salud y tambien incluye una evaluacion sobre la calidad de la atencion recibida.
Portal de Datos Abiertos
Otro gran avance en la transparencia y acceso a la informacion publica se da a traves del Portal de Datos Abiertos, (a traves de cuyos datos se pudo desarrollar Akuerapp) ya que permite obtener la informacion de los servicios que ofrecen los establecimientos de salud. Esto incluye los dias y horarios de atencion de los especialistas, la disponibilidad de medicamentos y la ubicacion georreferenciada del hospital mas cercano. Se puede acceder desde la pagina web de Salud (http://www.mspbs.gov.py/datos/) o desde el catalogo de datos abiertos gubernamentales de SENATICs (https://www.datos.gov.py/).
Los datos en formato abierto permiten a las personas acceder, descargar, analizar, investigar o simplemente consultar informacion sobre los servicios que se ofrecen en los mismos. Con estos datos, las personas interesadas pueden crear visualizaciones que ayuden comprender mejor la oferta de servicios de salud, fomentando asi la creacion de conocimientos en materia de salud publica en Paraguay.
Recetas medicas electronicas
Durante el evento, tambien se presentara un sistema informatico llamado recetas medicas electronicas, mediante el cual el medico registra la indicacion prescripta al paciente. Ademas, permite consultar el listado de medicamentos esenciales que hay en stock en las farmacias. Esto facilita a los medicos y a las farmacias el proceso de recetar y entregar medicamentos a los pacientes.
Acceso a la Informacion y transparencia en la gestion
La oficina de acceso esta habilitada desde septiembre del 2015 en el Ministerio de Salud, segun lo establece la ley, y las autoridades se abocan a recibir solicitudes de informacion publica. Los pedidos se pueden hacer via mail, de forma verbal o escrita y a traves de la web: www.informacionpublica.gov.py
Las consultas mayoritarias son sobre cuestiones de recursos humanos, Dengue, diabetes, mortalidad materna, etc. Hasta la fecha, hay 44 solicitudes de informacion y todas fueron respondidas.
En esta dependencia se reciben denuncias, que pueden ser personales o anonimas, y se garantiza la privacidad o reserva de la identidad. A partir de la informacion, se corrobora la veracidad y se remite a las dependencias sancionadoras de todo hecho de corrupcion.
Las denuncias mayoritariamente implican el robo de medicamentos y medicos que no acuden a su lugar de trabajo y la medida sancionadora a tomar depende del hecho. Si se realiza en el interior del pais, el equipo se traslada hasta el lugar a recabar los elementos para remitir a Asesoria Juridica.
El objetivo es mejorar el sistema de control y prevenir la corrupcion, a traves de la concienciacion a la ciudadania de que se debe cuidar el bien del Estado.
El portal del Ministerio, en el area de Datos Abiertos, ofrece un listado de establecimientos de salud. En la primera etapa, se publica un primer grupo con la cartera de servicios y medicamentos de las farmacias, de 72 servicios (hospitales especializados, regionales y distritales). Este ano se abriran otros datos con sus respectivas sedes.