En Cordillera: enseñan a escolares medidas para prevenir la parasitosis




  • Charlas son dictadas en 11 distritos del referido departamento.

  • A cargo del personal tecnico del Senasa, con el apoyo de los servicios de la zona.


Inician sensibilizacion a escolares del departamento de Cordillera sobre la prevencion de la parasitosis, en el marco de la Campana Nacional de Desparasitacion 2016 que sera lanzado proximamente, orientado al grupo de 6 a 15 anos.

Previo al inicio de la Campana, la cartera sanitaria busca crear conciencia acerca de la importancia de fomentar cambio de actitudes y practicas mediante charlas ilustrativas y en lenguaje claro y sencillo a los estudiantes.

Las charlas son dictadas por tecnicos del Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA), dependiente del Ministerio de Salud, en coordinacion con la Tercera Region Sanitaria donde se enfatiza a las ninas y ninos la imperiosa necesidad de la higiene de las manos y a mantener una alimentacion saludable con la ingesta de frutas y verduras, como estrategia clave para impedir la parasitosis intestinal y otras enfermedades.

Las actividades cuentan con el apoyo de funcionarios de servicios de salud de la zona y estaran siendo replicadas en 11 distritos del departamento.

La Campana Nacional de Desparasitacion tiene como objetivo prevenir la parasitosis, principal causa de anemia en la franja infantil, a fin de mejorar la capacidad de aprendizaje y la calidad de vida de los estudiantes.

La parasitosis intestinal afecta directamente el estado nutricional e incrementa la perdida de nutrientes, en especial el hierro y la vitamina A, incidiendo en la capacidad de aprendizaje y cognicion de los pequenos/as.

Medidas para prevenir la parasitosis intestinal

  • Mantener la higiene de las manos: lavar las manos con agua y jabon antes de preparar los alimentos o comer, y despues de ir al bano o regresar de la calle.

  • Consumir solo agua segura. Si no se cuenta con agua potable o de red, colocar 2 gotas de lavandina por cada litro de agua o hervirla durante 3 minutos, tanto el agua para beber, lavarse las manos o los dientes, cocinar o lavar las verduras y frutas.

  • Lavar muy bien las frutas, los vegetales y verduras que se coman crudas.

  • Utilizar banos, letrinas o cualquier otro medio que garantice una correcta eliminacion de las excretas.

  • Evitar consumir alimentos de venta callejera o en lugares con deficientes condiciones higienicas.

  • Hacer uso de calzados.