“Estoy embarazada, tengo que comer por dos"; el mito que induce al exceso de peso



 

  • Esto puede generar complicaciones en salud de la madre y el bebe.

  • En el pais, el 45% de las embarazadas presentan sobrepeso y obesidad.

  • Expertos revelan que el incremento de peso durante la etapa de gestacion no debe sobrepasar los 12 kilos.

  • Si la mujer inicia su embarazo con obesidad, solo debe subir hasta 7 kilos.




La necesidad de comer doble porque una esta embarazada es un mito instalado dentro de la cultura. “De ninguna manera se debe duplicar las porciones de comida por llevar un nino dentro, por el contrario, se debe de comer lo mas saludable posible y cuidarse en la alimentacion”, asevera la Lic. Catherine Turnes, de la Unidad de Prevencion de la Obesidad, del Ministerio de Salud Publica.

El sobrepreso y la obesidad durante el periodo de gestacion pueden ocasionar serios problemas a la salud de la madre y del bebe, entre los que menciona, enfermedad hipertensiva asociada al embarazo denominada preeclampsia. Puede predisponer igualmente a una diabetes gestacional y generar un post operatorio mas dificil (en el caso de las cesareas), factores que pueden poner en riesgo la salud fetal y de la embarazada.

Para prevenir estas situaciones, la nutricionista refiere que, alimentarse de manera saludable durante el embarazo es clave.

Sugiere consumir todos los grupos de alimentos de manera equilibrada, cuidando las porciones. Recomienda incrementar el consumo de frutas y verduras, acompanar con carnes magras como el pescado y el pollo, restringir la ingesta de alimentos procesados y envasados por su alto contenido de azucar, grasa y sal, limitar el consumo de azucares simples que se encuentran en las tortas, masas, productos de confiteria, helados y gaseosas, de manera a impedir el desarrollo de diabetes gestacional, patologia prevalente en el embarazo y asociada al exceso de peso.

De acuerdo a estadisticas oficiales, a nivel pais, el 45% de las embarazadas presentan sobrepeso y obesidad, cifra que puede reducirse con un estilo de vida saludable.

¿Hasta cuantos kilos se debe subir durante el embarazo?

Turner senala que el incremento de peso ideal durante la etapa de gestacion es de un kilo por mes. Explica que esta suba debe ser de entre 9 a 12 kilos, no mas, de manera a evitar el desarrollo de presion arterial alta que puede generar preeclampia o eclampia y hasta diabetes gestacional.

Menciona que, si la mujer inicia su embarazo con obesidad, solo debe subir hasta 7 kilos, de manera a evitar complicaciones.

No dietarse

La nutricionista refiere que, si una presenta sobrepeso u obesidad durante el embarazo no es aconsejable que realice una dieta, puesto que podria ser perjudicial. Indica que el consumo de calorias diarias no debe ser menor a 1.800 en esta etapa.

En caso de estar excedida de peso indica no autodietarse, sino mas bien recurrir al medico para que este la derive con el nutricionista, que establecera una alimentacion equilibrada que contenga todos los nutrientes necesarios para favorecer el control de peso materno, y contribuya al desarrollo y crecimiento fetal. Misma recomendacion va para las que cuentan con el peso por debajo de los valores normales.

Como evitar el sobrepeso durante el embarazo

  • Mantener una alimentacion saludable y balanceada. Incluir diariamente el consumo de frutas y verduras.

  • Evitar el exceso de sal y azucar.

  • Respetar los horarios y las porciones en las comidas.

  • Evitar las bebidas gaseosas. Elegir preferentemente las bebidas naturales de frutas para aumentar las defensas.

  • Realizar actividades fisicas dentro de lo que el medico tratante indique. Ejercicios con el club de embarazas o caminatas, solo si el gineco-obstetra lo recomienda, de lo contrario podria generar contracciones prematuras.


Directrices especiales

Mujer hipertensa. Debe disminuir el consumo de sal y cambiar su medicacion habitual por la prescripta por el gineco-obstetra, motivo por el cual se enfatiza en la consulta prenatal temprana, en el trimestre de gestacion.

Mujer diabetica. Requiere un control mucho mas estricto, con una asistencia multidisciplinaria. Ademas del gineco-obtetra, la embarazada debe disponer del especialista en diabetes, el endocrinologo, diabetologo y nutricionista.