- Dieta equilibrada y saludable, control frecuente de la presion arterial.
[caption id="attachment_5114" align="alignright" width="300"] Charla en sala de espera[/caption] - Consumo minimo de tres litros de agua al dia para estimular la funcion renal.
- Realizar actividad fisica diaria.
El segundo jueves de marzo, cada ano se conmemora el Dia Mundial del Rinon, organo fundamental para la salud. En ese contexto, en el hospital distrital de Villeta, la nefrologa Wilma Fernandez brindo una charla educativa, oportunidad en la que dio a conocer que la mitad de la poblacion adulta mayor cuenta con algun tipo de afeccion renal. Cuando el dano renal se agudiza desencadena en una insuficiencia renal, condicion donde el paciente requiere de dialisis o trasplante renal, explico a los pacientes en sala de espera.
[caption id="attachment_5115" align="alignleft" width="300"] Sirvieron jugos naturales a los participantes[/caption]
Asimismo, la profesional enfatizo algunas recomendaciones para cuidar los rinones: una dieta equilibrada y saludable; control frecuente de los valores de la presion arterial; consumo minimo de tres litros de agua al dia para estimular la funcion renal, evitando la formacion de piedras o calculo; realizar actividad fisica: caminar minimo 30 minutos al dia, tres veces por semana; no fumar ni consumir drogas; aumentar los cuidados de higiene en la coccion de los alimentos; realizar controles en forma periodica; regular el consumo de azucar, ademas de aportar muchisimas calorias, debilita los rinones disminuyendo su capacidad de eliminar toxinas; aumentar el consumo de citricos. Es recomendable tomar bastante jugo de naranja, ya que los acidos de esta fruta acidifican la orina y matan las bacterias, subrayo la doctora.
El Director del servicio, Dr. Domitilo Ramos, compartio el evento, en el cual se sirvio agua fresca y jugo de naranja a los usuarios del hospital.
Foco de accion del 2014
Este ano, se hara enfasis en La enfermedad renal cronica y la vejez, debido a que, a nivel global, la mitad del grupo etario de la tercera edad, especificamente mayores de 75 anos, posee algun grado de enfermedad renal, hecho que aumenta el riesgo de ataques cardiacos (infartos) y accidentes cerebrovasculares (ACV o derrames). Cuando el dano renal se agudiza desencadena en una insuficiencia renal, condicion donde el paciente requiere de dialisis o trasplante renal.