Higiene y agua potable evitan parásitos en el organismo




  • Puede causar problemas de salud en embarazadas y sus bebes.

  • Son transmitidos por medio de alimentos o aguas contaminados con materia fecal que contiene los huevos de los parasitos.


En el marco del Programa de Lucha contra la Parasitosis Intestinal, “Por un pais libre de parasitos”, impulsado por el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, el Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA), realizo una charla de orientacion y prevencion de enfermedades parasitarias en la Escuela Maria Auxiliadora, de la comunidad de Pindoty, Coronel Oviedo.

Durante la jornada, se oriento a los participantes acerca de la importancia de desarrollar habitos de higiene y consumir agua potable, para evitar la presencia de parasitos en el organismo.

El inspector en Saneamiento, Antonio Martinez, tuvo a su cargo el desarrollo de la capacitacion, dirigida a alumnos y docentes de diferentes grados. Padres de familia tambien participaron de la charla.

Martinez explico los tipos de parasitos existentes y los diversos problemas de salud que pueden ocasionar si no se realiza el tratamiento adecuado.

Los parasitos son transmitidos a las personas por medio de alimentos o aguas contaminados con materia fecal que contiene los huevos de los parasitos. Los sintomas pueden ser muy variados e incluso no presentarse.

Algunos de los que se pueden presentar en los ninos son:

  • Diarrea

  • Vomitos

  • Dolor abdominal

  • Picazon anal

  • Sangrado intestinal

  • Perdida del apetito

  • Perdida de peso

  • Desnutricion

  • Anemia

  • Trastornos del crecimiento


Los parasitos intestinales causan problemas de salud tambien en las mujeres embarazadas y sus bebes. Pueden producir casos graves de anemia y obstaculizar la absorcion de nutrientes, lo que dificulta el crecimiento del feto y causa bajo peso al nacer.