Glaucoma es la segunda causa de ceguera en el mundo, según OMS




  • Esto es, despues de las cataratas.

  • Afecta a un tres por ciento de la poblacion.

  • El tratamiento mas eficaz es la deteccion temprana.

  • Tabaquismo y mala alimentacion son principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad.


Segun datos proporcionados por la Organizacion Mundial de la Salud (OMS) el “glaucoma”  constituye la segunda causa de ceguera en el mundo, por detras de las “cataratas”. Es una enfermedad cronica que conlleva a la perdida de vision progresiva e irreversible. Actualmente afecta en torno a un tres por ciento de la poblacion mundial segun refiere la OMS.

Esta enfermedad ocular puede provocar la perdida de vision en uno o dos ojos, donde se observa una disminucion del drenaje acuoso del globo ocular. Al acumularse este liquido provoca un aumento de la presion en el interior del ojo que dana al nervio optico, lo que lleva a una perdida de vision, dando lugar a lo que los oftalmologos llaman "vision en tubo".

Expertos del area sostienen que el mejor tratamiento contra el glaucoma es la deteccion en estadios iniciales, ya que se trata de una enfermedad asintomatica.

Prevencion

Se recomienda revisiones periodicas a partir de los 45 anos.

En caso de contar con factores de riesgo o con antecedentes familiares de glaucoma u otros problemas oculares efectuar el examen completo de ojos antes de los 40 anos.

Estudios realizados resaltaron que el tabaco y una mala alimentacion, ademas de la contaminacion y factores como la edad avanzada, desencadenan danos oculares irreversibles, provocando contraccion del glaucoma.

Evitar

Ademas del habito tabaquico y mala alimentacion, el exceso de carbohidratos, harinas refinadas, precocinados y alimentos altamente procesados, como la bolleria industrial.

Se aconseja 

El consumo de alimentos que contengan antioxidantes, vitamina C y B1, caroteno, licopeno, luteina y zeazantina.

En caso de presentar dolor ocular o perdida subita de la vision, consulte con el especialista.

Tipos de glaucoma

  • Glaucoma de angulo abierto (cronico) mas comun


La causa se desconoce, un aumento en la presion ocular ocurre lentamente tras el paso del tiempo que empuja en nervio optico.

Existe tendencia de herencia.

  • Glaucoma de angulo cerrado (agudo), ocurre tras el bloqueo  subito de la salida del humor acuoso, provocando una elevacion rapida, intensa y dolorosa dentro del ojo. Se cree que ciertos medicamentos  y gotas para dilatar la pupila podrian desembocar en un glaucoma agudo.

  • El glaucoma de tipo congenito es hereditario.


Presente al nacer, causado en la mayoria de las veces por un desarrollo deficiente del ojo en la vida intrauterina del nino.

  • El glaucoma secundario generalmente esta asociado al uso de farmacos corticosteroides, enfermedades oculares como la Uveitis (es la hinchazon e irritacion de la uvea, la capa media del ojo que suministra la mayor parte del flujo sanguineo a la retina), y traumatismos.


Senales de alerta a tener en cuenta

  • la perdida lenta de la vision lateral o periferica (tambien llamada vision del tunel)

  • dolor subito e intenso en un ojo

  • vision borrosa o disminuida, a menudo denominada "vision nublada"

  • nauseas y vomitos

  • halos similares al arcoiris alrededor de las luces

  • enrojecimiento de los ojos

  • inflamacion en uno o los dos ojos

  • para el glaucoma congenito los sintomas generalmente se notan cuando el nino tiene unos pocos meses de vida

    • opacidad en la parte frontal del ojo

    • agrandamiento de uno o ambos ojos

    • enrojecimiento de los ojos

    • sensibilidad a la luz

    • lagrimeo




Fuente: OMS/Instituto de Bienestar Social.