Desparasitación: acción preventiva contra la anemia, desnutrición y retraso en el crecimiento




  • Contribuye a mejorar las condiciones de salud del nino y el desempeno escolar.

  • Con la suministracion de una dosis unica de Albendazol se apunta a desparasitar este ano a mas de 1 millon de escolares.

  • Campana se desarrollara durante una semana en instituciones educativas oficiales y subvencionadas de todo el pais.




Los parasitos intestinales son unas pequenas lombrices que se alojan en el cuerpo y que pueden provocar dolores de estomago, diarreas, vomitos, cansancio y abdomen hinchado. Es la principal causante de anemia en ninos.

La presencia de sevo´i en el organismo puede generar en el infante, desnutricion, retraso en el crecimiento y causar un bajo rendimiento escolar.

Estos parasitos pueden ingresar al cuerpo por la boca por medio de alimentos contaminados, las manos sucias, o a traves de los pies descalzos.

La Dra. Sonia Ávalos, jefa del Departamento de Ninez y coordinadora de la Campana senala que la administracion de la dosis antiparasitaria constituye una estrategia preventiva en salud. Explica que la administracion del Albendazol en forma masiva y anual en los paises que refieren parasitosis intestinal, conjuntamente con la adopcion de medidas higienicas ha logrado disminuir la prevalencia de parasitosis.

Las jornadas antiparasitarias se realizaran este ano en 8.070 instituciones educativas oficiales y subvencionadas de todo el pais, a ninos y adolescentes de entre 6 a 15 anos de edad, en el marco de la Campana Nacional de Desparasitacion Masiva a Escolares y tendra una duracion de una semana.

Esta iniciativa nacional tendra especial participacion de los docentes para la administracion de la dosis unica de la pastilla de Albendazol, antiparasitario de amplio espectro formulado para la eliminacion de todo tipo de parasitos.

Para este efecto, un total de 1.200.000 de tabletas de Albendazol donadas por la OPS/OMS y que ya fueron distribuidas en todo el territorio nacional.

Para evitar que los parasitos ingresen al cuerpo se recomienda:

  • Lavar las manos frecuentemente con agua y jabon, principalmente antes de comer, antes de preparar los alimentos y despues de utilizar el bano.

  • Lavar muy bien las frutas y verduras antes de comerlas.

  • Proteger los pies utilizando siempre zapatos.

  • Cuando los ninos juegan en el parque o entran en contacto con la tierra, evitar que estos lleven objetos sucios a la boca o coman tierra.

  • Beber siempre agua tratada.

  • Utilizar el bano y mantenerlo siempre limpio.

  • Al momento de depositar la basura en el basurero, asegurarse de taparlo bien, de manera a evitar ratas o insectos.