Doná sangre: Hoy podes ser un donante, mañana un receptor




  • Donar sangre no disminuye las defensas, tampoco produce anemia.

  • No provoca aumento ni disminucion de peso.

  • Para donar sangre no debes estar en ayunas.

  • Requisitos: buen estado de salud, tener entre 18 a 60 anos de edad y contar un peso a partir de 55 kilos.


Sabias que, donar sangre no produce aumento o disminucion del peso corporal, tampoco causa anemia ni disminuye las defensas del organismo. Tanto la anemia como las defensas bajas son sintomatologias de alguna enfermedad de base, tanto que el incremento de peso o disminucion puede estar asociado a una malnutricion.

La necesidad de sangre a nivel pais es de 100.000 unidades. El mayor porcentaje proviene de donaciones por reposicion (por pedido de un familiar, amigo o conocido que en el momento esta precisando de este vital elemento). Solo el 20% es cubierto por donantes voluntarios y altruistas. Ante este requerimiento y, teniendo en cuenta que la sangre constituye una oportunidad de vida para muchos, el Ministerio de Salud alienta a la ciudadania a convertirse en donante voluntario de sangre.

Por cada donante sanguineo, son beneficiadas unas tres personas adultas o cinco ninos. De cada volumen de sangre donada (450cc. en promedio) se extraen plaquetas, globulos rojos y plasma, que son utilizados para asistir a pacientes accidentados, trasplantados, en casos de complicaciones de parto, pacientes anemicos, con leucemia, cancer, con trastornos de coagulacion, hemofilicos y otros.

En Paraguay, el tipo de sangre con alta demanda para las transfusiones es el O Rh+. mas del 70% de la poblacion cuenta con este grupo sanguineo, hecho que lo convierte en el mas requerido y por ende, el que mas se dona; mientras que el 30% restante esta dividido por el tipo A considerado el segundo de mayor importancia, le siguen los otros grupos Rh+ y Rh-.

Cada 120 dias la sangre se renueva de forma automatica. Ser donante de sangre no altera este procedimiento.

El proceso de donacion sanguinea dura de 20 a 30 minutos, tiempo que contempla la toma de datos del donante hasta la culminacion del procedimiento de extraccion.

Los hombres pueden donar sangre cada tres meses hasta 4 veces al ano; mientras que las mujeres pueden hacerlo hasta 3 veces al ano, cada cuatro meses.

Los interesados en convertirse en donantes de sangre pueden dirigirse hasta el CENSSA (Centro Nacional de Servicios de Sangre) ubicado al lado del hospital de Trauma, de lunes a viernes, de 7:00 a 17:30. Sabados y domingos de 7:00 a 15:30, o bien acercarse a cualquiera de las unidades transfusionales de los servicios del Ministerio de Salud.

Cabe resaltar que los donantes de sangre son sometidos a un primer filtro, que es la encuesta o entrevista. A traves de la misma, se evita la donacion de todas aquellas personas expuestas a situaciones de riesgo de infecciones que se transmiten por via sexual u otras. Si pasan la encuesta, se les toma la muestra y luego se realiza el tamizaje serologico (prueba de laboratorio) para descartar enfermedades transmisibles por esta via.

Para donar sangre:

  • Para donar sangre no es necesario estar en ayunas.

  • Solo se requiere estar en buen estado de salud, tener entre 18 a 60 anos de edad y contar un peso a partir de 55 kilos.

  • Los menores de 18 anos pueden donar solo si cumplen con las condiciones fisiologicas y con autorizacion de los padres.

  • aquellos que se realizaron recientemente algun tatuaje o se colocaron piercing podran donar sangre luego de un ano de haberse realizado cualquiera de los procedimientos citados.


NO pueden donar sangre

  • Embarazadas ni mujeres en periodo de lactancia,

  • Personas con gripe o resfrio, con adiccion a las drogas o que padezcan de enfermedades cronicas o infectocontagiosas (hepatitis, VIH y otras de transmision sexual).