Culmina primera etapa de vacunación contra el VPH en Villeta




  • Alumnas de 26 escuelas de las areas urbana y rural vacunadas con la primera dosis contra el cancer de cuello uterino.

  • Censan a menores de 5 anos para la Campana Nacional de Vacunacion.



De acuerdo con un informativo de la Unidad de Comunicacion del hospital distrital de Villeta, se ha concretado la primera etapa de vacunacion de este ano contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en esta ciudad del departamento Central, incluyendo a todas las ninas nacidas en el 2004. La actividad se llevo a cabo en 26 escuelas de las areas urbana y rural. “Fue excelente la participacion de docentes y familiares de las ninas incluidas en dicha prevencion”, destacan desde el servicio de Salud Publica.



Dicha tarea fue concretada en las primeras semanas del inicio de clases, siendo responsable el Programa Ampliado de Inmunizacion de Villeta, a cargo de la Lic. Lourdes Lezcano, con el apoyo de enfermeras del hospital de Villeta, USF y puestos de salud.



Como se sabe, esta vacuna es utilizada en la prevencion del Virus del Papiloma Humano causa mas frecuente de cancer de cuello uterino. “Invertir en nuestras ninas hoy es favorecer no solo a la salud de nuestras mujeres sino la de la sociedad donde la mujer siempre ha cumplido y cumplira un rol fundamental”, puntualiza el material.




Censan a ninos para la Campana Nacional de Vacunacion



Por otro lado, considerando el cumplimiento de la microprogramacion de la Campana Nacional de Vacunacion, en Villeta se realizo un censo para conocer la poblacion de ninos y ninas menores de 5 anos, incluyendo todos los barrios (11 en total) de la ciudad y las 12 companias del distrito, llegandose a un total de 6.366 viviendas.



Para el efecto, los equipos de trabajo estuvieron conformados por el Programa Ampliado de Inmunizaciones y personal de blanco en general del hospital distrital de Villeta, personal administrativo, funcionarios de las USF y puestos de salud, voluntariado. “Se conto con el apoyo de Tecnomyl, que proveyo moviles para traslado a los lugares mas alejados. Dicha actividad ha durado 8 dias incluyendo sabado y domingo”, subraya el informativo del servicio.