Rinitis y los cuidados que debe tener en cuenta




  • Consulte con el medico para conocer el tratamiento adecuado.

  • Identifique los factores de la enfermedad.


 

La rinitis es una inflamacion del revestimiento mucoso de la nariz, caracterizada clinicamente por uno o mas sintomas: rinorrea, estornudo, prurito (picor) nasal, congestion nasal, drenaje (secrecion) postnasal.

Si el motivo del trastorno se identifica claramente con un determinado alergeno, por ejemplo con los acaros del polvo domestico, el tratamiento de la rinitis pasa entonces por evitar que entre en contacto con nosotros.

En el caso de los acaros unas buenas medidas preventivas son poner fundas especiales en el colchon, lavar semanalmente con agua a mas de 60 grados centigrados la ropa de la cama y quitar las moquetas y alfombras de la casa.

No siempre es asi de sencillo rehuir el foco de riesgo –entre otras razones, porque la persona alergica lo suele ser a varias sustancias a la vez, no todas ellas facilmente controlables-, por lo que en la mayoria de los casos, y mas en aquellos en los que la causa de la rinitis es intrinseca o desconocida, la accion terapeutica debe sustentarse en el empleo de medicamentos. De todos ellos, los mas empleados en la actualidad son los antihistaminicos de segunda generacion, que carecen de efectos sedantes, y de corticoides cuando se precisan tratamientos prolongados.

Si se identifican alergenos especificos, el tratamiento para la rinitis alergica perenne es muy similar al de la rinitis alergica estacional. A pesar de que, por lo general, no se recomienda el uso de corticosteroides orales, los aerosoles nasales de venta con receta pueden ser muy beneficiosos.

Las gotas nasales o los aerosoles descongestionantes de venta libre no deberian ser utilizados durante mas de unos pocos dias cada vez, porque recurrir a ellos continuamente durante una semana o mas puede producir un efecto rebote que puede empeorar o prolongar la inflamacion nasal.

Segun la Organizacion Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades respiratorias, son infecciones que afectan principalmente a la nariz, la garganta, los bronquios y, ocasionalmente, los pulmones. La infeccion dura generalmente una semana y se caracterizan por la aparicion subita de fiebre alta, dolores musculares, dolor de cabeza y malestar general importante, tos seca, dolor de garganta y rinitis.

La mayoria de los afectados se recupera en una o dos semanas, sin embargo, en ninos/as pequenos/as, adultos/as mayores y personas aquejadas de otras afecciones graves, la infeccion puede conllevar graves complicaciones.

Es necesario tener en cuenta siempre las siguientes recomendaciones del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social:

  • Al toser o estornudar, cubrirse la boca con un panuelo o con el interior del codo;

  • Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabon, principalmente despues de limpiarse la nariz, antes de ingerir alimentos y al regresar a la casa. El uso de alcohol en gel es una alternativa para la higiene de las manos.

  • Utilizar siempre panuelos descartables.

  • Limpie todas las areas del establecimiento en forma rutinaria, en especial las areas o materiales que esten en contacto con las personas que circulan o permanecen en la institucion, como manijas de puertas, barandas de apoyo, aparatos telefonicos, entre otros.

  • Evite concurrir a lugares de hacinamiento (shopping, supermercado, entre otros), especialmente si esta enfermo/a, de forma a impedir la diseminacion del virus (auto- distanciamiento)