Más de 120 niñas se benefician en primera etapa de vacunación contra el VPH en Ypacaraí




  • Alumnas de 19 escuelas de la ciudad iniciaron su esquema contra el cancer de cuello uterino.

  • El Virus del Papiloma Humano (VPH) puede producir cancer de cuello uterino, uno de los tipos de cancer que mas impacta en nuestras mujeres.



Segun el reporte de la Unidad de Comunicacion del Centro de Salud de Ypacarai, se ha concretado la primera etapa de vacunacion contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en esta ciudad del departamento Central, que incluye a todas las ninas nacidas en el 2004. Este servicio, a traves de sus brigadas del departamento del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), ha llegado a las 19 escuelas, en las cuales mas de 120 ninas han sido beneficiadas con la aplicacion de la vacuna.



"La tarea continuara con el afan de vacunar a todas las ninas que esten en edad de aplicacion de este biologico, que previene una de las enfermedades que aun sigue siendo una de las principales causas de muerte en las mujeres paraguayas”, resalta el informativo del Centro de Salud.



Por otra parte, Salud recuerda que las menores nacidas en el 2003 que iniciaron su esquema con esta vacuna y aun no la completaron, deben recurrir al centro de salud mas cercano, a fin de recibir la dosis que falta.



Para mas informacion, comunicarse al Centro de Salud de Ypacarai, con la Lic. Kelli Duarte, encargada del PAI, al 0513432256.



 Estadisticas nacionales


 


En Paraguay, alrededor de 500 nuevos casos de cancer de cuello de utero son diagnosticados anualmente, lo que equivale a que, cada 17 horas, una joven mujer recibe la noticia de padecer esta enfermedad.



Cada ano, el 50 por ciento de las diagnosticadas con cancer de cuello de utero termina falleciendo, lo que equivale a decir que, cada 34 horas, una mujer, cuyo promedio de edad no supera los 45 anos, fallece por causa del cancer de cuello de utero en nuestro pais.