- El sector masculino no esta exento de este riesgo, aunque en menor proporcion que las mujeres.
- Por ese motivo, el MSP igualmente recomienda a los varones a efectuarse el auto examen y a consultar si se presentan anormalidades en la zona del pecho.
- Abultamiento o agrandamiento del pezon, presencia de una pelotita o algo duro debajo del pezon son signos que deben llamar la atencion.
El cancer de mama es una patologia que tambien se registra en hombres, aunque en menor medida en relacion a la franja femenina.
La deteccion de cancer de mama en los hombres es mas facil, puesto que provoca molestias en la zona areolar, a diferencia de la mujer que muchas veces no presenta sintomas. Si se observa un abultamiento o agrandamiento del pezon, o siente que existe una pelotita o algo duro debajo del pezon, es fundamental realizar la consulta medica para la evaluacion correspondiente.
En el varon, no todos los bultos detectados debajo del pezon son a raiz de un cancer. La mayoria de ellos se debe a una afeccion benigna denominada ginecomastia (engrandecimiento patologico de una o ambas glandulas mamarias en el hombre) que se resuelve con la extirpacion.
Como medida preventiva, el Ministerio de Salud aconseja a los varones examinarse el area pectoral por lo menos tres a cuatro veces al ano.
Dentro del sistema de Salud Publica, los servicios que cuentan con mamografos son:
- Hospital Regional de Concepcion.
- Hospital General Santa Rosa del Aguaray.
- Hospital Regional de Caacupe.
- Hospital Regional de Coronel Oviedo.
- Hospital Regional de Encarnacion.
- Hospital Regional de Paraguari.
- Hospital Regional de Ciudad del Este.
- Hospital de Minga Guasu.
- Hospital Nacional de Itaugua.
- Instituto Nacional del Cancer.
- Hospital Regional de Luque.
- Clinica de Tumores Maria Josefa Barbero.
- Hospital Materno Infantil San Pablo.
- Hospital Regional de Pedro Juan Caballero.
- Hospital Regional de Villa Hayes.
En el mes de octubre, mundialmente se lleva adelante la campana Octubre Rosa, para concienciar a las personas sobre la importancia de los controles permanentes a fin de detectar precozmente el cancer de mama, enfermedad que puede ser curada si se trata a tiempo.
El #DesafioRosaPy es la iniciativa a nivel nacional en el marco de esta campana mundial, que pretende seguir generando conciencia en la ciudadania sobre el tema, mediante la sinergia de instituciones publicas y privadas, organizaciones civiles y la comunidad en general, bajo la coordinacion y rectoria del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social.
El Dia Mundial de la Lucha contra el Cancer de Mama se conmemora cada 19 de octubre.
El diagnostico precoz puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte.