El 74,5% de la población paraguaya no realiza actividad física y el 57,6% tiene sobrepeso y obesidad, factores desencadenantes de la Diabetes tipo 2.
La Diabetes tipo 2 representa el 90% de los casos registrados en el pais. Esta enfermedad cronica se da cuando la insulina no funciona adecuadamente debido a los excesos en la alimentacion, el sedentarismo, habitos toxicos, sobrepeso y obesidad.
La Encuesta Nacional de Factores de Riesgo senala un aumento de los factores de riego para el desarrollo de esta enfermedad dentro de la poblacion como, la inactividad fisica que afecta a un 74,5% y el sobrepeso y obesidad a 57,6%. A esto se suma la poca ingesta de frutas y verduras y el importante consumo de frituras y con alto contenido graso.
De acuerdo a los datos proporcionados por el Programa Nacional de Diabetes, el 23% de la poblacion de 15 anos en adelante, tiene mayor riesgo de padecer diabetes debido al sedentarismo y malos habitos alimentarios, potenciales factores de riesgo para el desarrollo de esta y otras enfermedades. Se estima que unos 813.000 paraguayos corren este riesgo.
La diabetes no se cura, pero si puede ser prevenida y controlada con habitos saludables: practica regular de actividad fisica, alimentacion sana y mantener un peso saludable son las recomendaciones.
Esta enfermedad cronica puede aparecer a cualquier edad, incluso durante la infancia. Sin embargo, la Diabetes tipo 2 se presenta con mayor frecuencia en las personas de mediana edad y en edades geriatricas.
Sintomas de la Diabetes
Sed intensa (mayor a lo habitual), orina frecuente, incremento del hambre y perdida de peso sin motivo aparente, son sintomas que aparecen por lo general cuando hay diabetes. En caso de observar cualquiera de ellos, recurrir a la consulta medica. El diagnostico y tratamiento son gratuitos en cualquiera de los servicios dependientes del Ministerio de Salud Publica.
El Programa cuenta con Unidades de Atencion diferenciada para la Diabetes en 60 establecimientos de Salud del MSP, incluyendo todos los Hospitales Regionales, y en algunos hospitales especializados, materno infantiles y distritales. En estas unidades se realizan actividades de prevencion a la poblacion general y de atencion a los pacientes por equipos multidisciplinarios entrenados en Diabetes, con entrega de medicamentos. En el resto de los establecimientos de salud tambien se atienden pacientes con diabetes de baja complejidad.
