Lo esencial y no negociable es la seguridad de la sangre y la transfusional, por ende, cada donante pasa por controles estrictos.Conocé los requisitos y en dónde donar para ayudar a salvar muchas vidas.
Los donantes voluntarios son sometidos a un primer filtro, que es la encuesta o entrevista. A traves de la misma, se evita la donacion de personas que estuvieron en situaciones de riesgo de contraer enfermedades infecciosas.
Si pasan la encuesta, se les toma la donacion y luego se realiza el tamizaje serologico (prueba de laboratorio), para descartar VIH y otras enfermedades.
¿Cuales son los requisitos para donar sangre?
• La presentacion de cedula de identidad.
• No haber contraido hepatitis despues de los 10 anos de edad.
• Tener entre 18 y 65 anos.
• Peso minimo 50 kg.
• No estar engripado, resfriado, con fiebre, diarrea u otros sintomas de enfermedad, no estar embarazada.
• No haber ingerido bebidas alcoholicas en las ultimas 12 horas.
• No usar drogas.
• Si te pusiste piercings o te hiciste tatuajes, podes donar despues de 1 ano del ultimo procedimiento.
• No presentar heridas aun no cicatrizadas.
• Los hombres pueden donar 4 veces por ano y las mujeres, 3 veces por ano. El plazo minimo entre una donacion y otra es de 60 dias.
• Para donar sangre, no hace falta estar en ayunas.
Cuidados post donacion
• Esperar una hora para conducir vehiculos en trayectos cortos, y 2 horas para viajes.
• No fumar por al menos 2 horas luego de la donacion.
• No hacer esfuerzo ni levantar peso con el brazo del que se extrajo la sangre.
• No hacer ejercicios fisicos pesados en las siguientes 12 horas.
¿A donde recurrir para donar sangre?
Hay varios centros donde se puede acudir. Estan los centros productores, que son el CENSSA y del Hospital Nacional, y los centros mas pequenos, como la Unidad de Medicina Transfusional del INCAN, que recibe a los donantes de 07:00 a 12:00.
Podes donar cualquier dia, incluso los fines de semana, en el Centro Nacional de Servicios de Sangre (CENSSA), ubicado al costado del Hospital del Trauma (Avda. Gral. Santos), de lunes a sabado, de 07:00 a 18:00, y domingo, de 07:00 a 12:00.
Tambien, en La Casa del Donante (Padre Cardozo y Juan de Salazar - Asuncion), de lunes a viernes, de 08:00 a 13:00, o llamando para agendar al 021 205840.
Para mas informacion, contactar al (021) 204668, del Centro Nacional de Servicios de Sangre (CENSSA), o al Programa Nacional de Sangre, al (021) 205840.
Dia Mundial del Donante de Sangre
El Dia Mundial del Donante de Sangre se celebra cada 14 de junio, y el lema central de la campana este ano es “Sangre segura para todos”, en el afan de sensibilizar sobre la necesidad universal de sangre segura en la prestacion de atencion de salud y la funcion esencial que desempenan las donaciones voluntarias en la consecucion del objetivo de la cobertura sanitaria universal.
El Programa Nacional de Sangre y el Centro Nacional de Servicios de Sangre (CENSSA) coordinan una serie de actividades, que se iniciaron este lunes 10 de junio y se extenderan por todo el mes. Entre ellas, figuran colectas voluntarias de sangre y charlas.
El evento principal de homenaje se llevara a cabo manana, a las 09:00, en el centro de entrenamiento de cirugia laparoscopica, ubicado frente al Hospital Regional de Encarnacion. La colecta de donacion voluntaria iniciara una hora antes, en la Gobernacion de Itapua, y se extendera hasta el mediodia.