Atención: limpiá las latas y botellas antes de abrirlas

Se recomienda lavar previamente con agua y jabón para disminuir riesgo de contraer leptospirosis, enfermedad transmitida por una bacteria presente en la orina de algunos animales.


La transmision de la leptospirosis se produce por el contacto directo con la orina del animal infectado, o con agua y ambientes contaminados con dicha orina. Los roedores, perros, vacas, cerdos, caballos y animales silvestres pueden servir como fuentes de infeccion para el ser humano.

La OPS advierte que la leptospirosis puede presentarse con una amplia variedad de manifestaciones clinicas, desde una forma leve a una enfermedad grave y a veces fatal. Sus sintomas pueden parecerse a varias enfermedades, como influenza, dengue y otras hemorragicas de origen viral. Por ello, es importante realizar el diagnostico correcto (clinico y de laboratorio).

Es importante que, ante presencia de fiebre, dolores musculares o de cabeza, u otro malestar, la ciudadania recurra al servicio de salud mas cercano para contar con un diagnostico y tratamiento oportuno.

En nuestro pais, hasta la fecha, se confirmaron 19 casos de leptospirosis provenientes de Alto Parana (1), Boqueron (3), Caaguazu (1), Caazapa (2), Capital (3), Central (5), Guaira (1), Itapua (1) y Presidente Hayes (2).

Informacion adicional

La leptospirosis ocurre mundialmente, pero es endemica principalmente en paises con climas humedos subtropicales y tropicales. Es una enfermedad de potencial epidemico, principalmente despues de lluvias fuertes o inundaciones. Potencialmente, puede constituir una enfermedad grave, aunque es susceptible de ser tratada.

Esta enfermedad tambien puede ser un riesgo ocupacional para las personas que trabajan al aire libre o con animales, por ejemplo, las plantaciones de arroz y cana de azucar, agricultores, trabajadores en alcantarillas, veterinarios, etc. Tambien puede ser un riesgo para aquellos que hacen recreacion en aguas contaminadas.

Estimaciones indican que hay mas de 500.000 casos mundiales de leptospirosis anualmente. Se han registrados brotes en Brasil, Nicaragua, Guyana y en varios otros paises de America Latina; aunque se han descrito casos en la mayoria de los paises de las Americas.