¿Sabías que dormir con la luz prendida aumenta riesgo de diabetes, presión alta e infarto?

La luz altera la hormona responsable de reparar el cuerpo mientras dormimos. 
Cuando esta hormona no se produce, sube el nivel de azúcar y de la presión arterial, predispone a la persona a subir de peso, a padecer un infarto cardíaco y a derrame cerebral.
Especialista del MSPyBS recuerda que no dormir bien es malísimo para el cuerpo. “Hay que dormir de 8 a 9 horas de corrido y con la luz apagada”, insiste.


El ritmo circadiano o “reloj biologico” se trata de cambios fisicos, mentales y conductuales que siguen un ciclo diario, y que responden, principalmente, a la luz y la oscuridad en el ambiente de un organismo. Dormir por la noche y estar despierto durante el dia es un ejemplo de un ritmo circadiano relacionado con la luz. La “disfuncion de ritmo circadiano” puede afectar el sueno, la temperatura, las hormonas, el apetito y otras funciones del cuerpo. Y los ritmos circadianos anormales a veces se relacionan con la obesidad, la diabetes, la depresion y los trastornos del sueno, como el insomnio. 

En ese contexto, la Dra. Maria del Rocio Aparicio, Directora del Programa Nacional de Diabetes del Ministerio de Salud, explica que, normalmente, la melatonina se produce mientras la persona duerme, y cuando esta hormona no se produce, se genera una serie de problemas en el cuerpo.  “La melatonina ayuda a que baje el azucar, a que baje la presion, repara todo el cuerpo, hace que nuestras celulas se regeneren y que el cerebro descanse bien. Cuando uno no duerme bien, ninguno de esos efectos se manifiesta. Como consecuencia de no dormir bien, sube el azucar, sube la presion – diabetes e hipertension arterial-, predispone a subir de peso. Una persona, por el solo hecho de no dormir bien, puede subir hasta 4 a 5 kilos en un ano. Hay mas riesgo de padecer infarto cardiaco, derrame cerebral y aumenta la incidencia de cancer”, refiere.

Remarca que no dormir es malisimo para el cuerpo. Lo necesario, segun la especialista, es dormir ocho a nueve horas, como minimo, de corrido y sin la luz prendida. “Si te acostas a dormir, nada de mirar el celular. Hay que acostarse y apagar la luz totalmente. El televisor en el dormitorio tampoco se recomienda, ni la computadora, ni tablets. Los rayos electromagneticos tambien alteran la neuroquimica cerebral”, detalla Aparicio.

No prender luces ni para ir al bano

Asimismo, la profesional senala que las luces led no deben prenderse ni siquiera cuando uno se levanta por la madrugada para ir al bano porque esto corta la produccion de melatonina. 

Recomienda mas bien usar una luz tenue, que solo se refleje, para evitar la oscuridad total, ya que cualquier entrada de luz corta la produccion de la hormona.

¿Y que hacemos con los chicos que no quieren dormir con la luz apagada?

Segun la profesional, existen en plaza unas luces especiales, denominadas “Oled”. Éstas son las que se pueden utilizar para la mesita de noche de los ninos, pero lo mas tenue posible siempre.