Un control anual hoy en día está reglamentado por ley y las mujeres tienen permiso dos días al año para realizarse en un día el Pap y en el otro la mamografía.
Ante la importancia de lo que significa disminuir el riesgo del cancer de mama, el Hospital General de San Lorenzo se suma a la campana de educacion y concienciacion sobre esta patologia que es la “principal causa de muerte por cancer en las mujeres a nivel mundial y en Paraguay tambien, ya supero a nivel pais al cancer de cuello uterino”, manifesto el Dr. Rodrigo Espinoza, Mastologo del Hospital.
Para lograr el tratamiento eficaz de la enfermedad, se debe llegar a tiempo. Si se detecta a tiempo, en una etapa inicial la enfermedad, se habla de una alta tasa de curacion, casi 100 por ciento de los pacientes se curan. El Dr. Espinoza enfatizo en que no se debe sentir miedo y se deben realizar los controles anuales, el servicio de salud brinda la mejor atencion posible.
De cada 100 casos de cancer de mama, 1 es de sexo masculino. Una de las acciones para detectar a tiempo el cancer de mama es el autoexamen de los pechos, a partir de los 20 anos en ambos sexos. En el caso de las mujeres, se recomienda realizarse el autoexamen despues de cada ciclo menstrual y en aquellas que ya no menstruan, se recomienda elegir una fecha que se recuerde y realizarlo en esa fecha.
Algunos sintomas en la mama
Bulto, nodulo o tumorcito.
Cambios en la coloracion de la piel.
Piel de naranja.
Endurecimiento.
Cambio de forma.
Secrecion de sangre.
Dolor.
Ante cualquiera de los sintomas acuda al servicio de salud mas cercano. “Cuidate, regalate vida con el control anual”.
El Hospital General de San Lorenzo cuenta con consultorio de Mastologia los dias lunes y miercoles (nuevo horario) de 7 a 13 horas. Los lunes se realizan cirugias o procedimientos programados y los miercoles las consultas. En promedio, en un mes atienden a unas 60 personas, tanto hombres como mujeres.
En este hospital, en 4 meses se han detectado 10 casos nuevos de cancer de mama, con edades comprendidas entre 45 y 65 anos. Por otro lado, de marzo hasta la fecha de hoy, no se han detectado aun hombres con esta patologia.
A nivel del Ministerio casi todos los mastologos tienen una comunicacion en red, realizan analisis de cada caso y donde ofrecer o complementar el mejor tratamiento para cada paciente. Puesto que, un paciente diagnosticado con cancer de mama necesita 4 tratamientos. Principalmente cirugia, quimioterapia, radioterapia y terapia hormonal.
Por ejemplo, sin en el Hospital de San Lorenzo precisa de un estudio que no se tenga alli, sera derivado con una nota y dirigida a otro hospital.
Durante el lanzamiento, la Lic. Dulce Gomez brindo su testimonio de vida, hace 6 anos vencio al cancer de mamas. Manifesto que, tenia 28 anos cuando fue diagnosticada, por lo que a cualquier edad puede aparecer e insto a tomar conciencia y realizar los controles anuales para una deteccion a tiempo.
El jueves 17 de octubre el hospital junto con la undecima Region Sanitaria, Central, realizaran una caminata a partir de las 09 de la manana en la Ciclovia de San Lorenzo, para educar y concienciar a la poblacion. Asi tambien, se preve la realizacion de 3 charlas por semana durante el mes de octubre. Los temas a brindar son Mastologia como eje central, nutricion, odontologia y ginecologia.