¿Quién no tiene una mujer que ama?, inculca la consulta y controles de mamas

Se realizó acto de conmemoración en el INCAN por el “Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama”. Con el fin de instalar la importancia de la detección precoz de la enfermedad para la aplicación del tratamiento en tiempo y forma.

Ademas de la promocion de la salud y la conmemoracion de la fecha, se festejo la bravura, la entrega y el enorme heroismo de la mujer paraguaya en su lucha contra el cancer de mama. Lamentablemente, en muchos de los casos la mujer se posterga a si misma y deja de lado su propia salud.

El Ministro de Salud, Dr. Julio Mazzoleni, hizo hincapie en la consulta medica para la deteccion precoz del cancer “lo mas importante es la consulta, si bien los estudios y el autoexamen son importantes, lo que es impostergable es la consulta”. En este aspecto se recuerda que, las mujeres por ley tienen 2 dias al ano para acceder a sus controles de mama y controles ginecologicos. Uno para cada control.

Mazzoleni aprovecho la ocasion para agradecer al plantel del INCAN por el trabajo que realizan y menciono que, “ciertamente se ha servido y salvado a mucha gente, pero, hay otras que pudimos haber servido mejor y ese es el compromiso”. Este compromiso se ve reflejado en la contratacion de unas 170 personas en diversas areas en lo que va de esta administracion. Esto a su vez permite un trabajo mucho mejor.

En el INCAN se han sumado 16 camas para internacion y 15 sillones para quimioterapia, para un tratamiento en tiempo y forma y una atencion con mayor holgura. 

En este Instituto se espera la terminacion del bunker del resonador, la primera resonancia activa en todo el sistema de salud. A la vez, se llevan a cabo procesos para un segundo acelerador lineal.

En cuanto a las medicinas, el INCAN cuenta con 42 items de medicamentos esenciales que se han ido adicionando a la lista de los que compra el Ministerio. Se realizaron estudios pertinentes en este sentido, y a la medida de la recomendacion de los medicos del INCAN, para la compra de medicamentos que no estan en el listado. 

Hay esfuerzos que se estan realizando en esta causa de la lucha contra el cancer de mama, para una mejor situacion de abordaje de esta problematica. Por mencionar algunos, esta semana se inauguro un mamografo en el Instituto Maria y Josefa Barbero, lo que suma al sistema de salud unos 21 mamografos y proximamente, unos cinco o seis mas estan en proceso.

Se ha contratado cinco o seis mastologos en todo el sistema. Algunos en el area central y otros en el interior, porque precisamente se enfatiza en la realizacion de las consultas.

En cuanto al horario ampliado, se ha implementado de noche en varios hospitales, para que la gente pueda consultar mas comodamente despues del trabajo y para que se pueda tambien descomprimir las urgencias. Varios de esos hospitales cuentan con profesionales que realizan atenciones para detectar de forma temprana el cancer de mama.

Para el Ministerio de Salud la atencion es una prioridad, desde los recursos humanos, medicamentos, equipos e insumos y la atencion con calidad y calidez, que se merecen y quiere proveerse a cada uno de los compatriotas. El compromiso de seguir mejorando es firme. 

Varias autoridades de salud, miembros de APACFA, personas con cancer y sus familiares participaron del emotivo acto, entre ellos se destaco el gesto de una nina que entrego unas flores de color rosa al Ministro de Salud, en memoria de su madre, victima del cancer y en simbolo de lucha ante esta causa mundial.