Mantenerse bien hidratado es muy importante en cualquier época del año, pero más aún en el verano, ya que, debido al intenso calor, el riesgo a deshidratarse es mayor.
Con este clima, se aconseja beber mas agua que de costumbre y no esperar a tener sed, ya que esta condicion se presenta cuando el cuerpo manifiesta deshidratacion. Para que el cuerpo se mantenga hidratado, se indica tomar por lo menos 2 litros de agua por dia (aproximadamente 8 vasos) y no menos de esto.
Para aplacar la sed, no se aconseja el agua gasificada, ya que contiene sodio y colorantes, y no cuenta con ninguna ventaja frente al agua potable. Lo recomendable es consumir agua sin sodio, principalmente aquellas personas que padecen de hipertension arterial o insuficiencia cardiaca, puesto que el sodio hace que la presion arterial se incremente y retenga el liquido del cuerpo.
Por otro lado, el terere, el mate o los jugos de frutas no reemplazan la cantidad de agua diaria que necesita el organismo. Beber jugo de frutas, si bien es saludable, no suplanta el requerimiento de agua para el cuerpo, es decir, pese a que contienen agua, no aportan los minerales necesarios como lo hace el vital liquido.
A la hora de consumir jugos de frutas, se sugiere hacerlo con moderacion, porque aparte de fructosa (hidratos de carbono) aporta calorias. Tambien se recomienda reducir la ingesta de bebidas gaseosas, por su alto contenido de azucares.
Alimentacion
En dias calurosos, se recomienda una alimentacion a base de frutas y verduras, evitando comidas que dificultan la digestion. Dentro de este grupo, se encuentran incluidas las comidas muy calientes y las que tienen alto contenido en grasa y sal, al igual que las frituras, pues suelen caer pesadas al estomago.
Cuidados para protegerse del calor
Ante el intenso calor, evitar exponerse al sol en el horario de 10:00 a 17:00, considerado pico, puesto que los rayos ultravioletas son mas intensos. Utilizar ropa comoda, de color claro y suelta.
Los grupos mas vulnerables al calor son los ninos y los adultos mayores. Las personas de 65 anos o mas tienen menos probabilidad de sentir y reaccionar ante los cambios de temperatura, por lo que deben evitar exponerse al sol y, de ser posible, permanecer en edificios con acondicionadores de aire.
En el caso de los bebes y ninos, quienes dependen de otras personas para mantenerse frescos e hidratados, es importante estar pendientes de ellos, darles agua a cada rato y colocarlos en lugar fresco. Vestirlos con ropa comoda y de colores claros.
Se aconseja nunca dejar a bebes o ninos en un auto estacionado, ni tampoco dejar a las mascotas, ya que ellas tambien pueden sufrir enfermedades por el calor.
Sintomas de alerta
Las personas que presentan mareos, nauseas, escalofrios o desvanecimiento y perdida de conocimiento requieren atencion medica urgente, por lo que deben recurrir al servicio de salud mas cercano.
La Cartera Sanitaria enfatiza la importancia de prestar mayor atencion a los grupos vulnerables: ninas, ninos, ancianos, personas con obesidad y que esten bajo medicacion, principalmente por problemas cardiacos, y embarazadas.