Ese simple paso puede hacer una gran diferencia en tu salud y tu vida.Tratado a tiempo, el cáncer de próstata es curable.
La campana “Noviembre Azul” busca concienciar a la poblacion masculina sobre la importancia de los controles medicos. El cancer de prostata es una enfermedad que puede afectar a 1 de cada 7 hombres, entre los 45 y 50 anos de edad, sobre todo si hay antecedentes familiares de la enfermedad. Se trata de la segunda causa de muerte entre los hombres a nivel mundial y, en nuestro pais, con mas de 400 muertes por ano. Entre todos los tipos de cancer, en el hombre es el mas frecuente y, es el segundo de mayor incidencia en general, despues del cancer de mama en la mujer.
La palpacion de la zona es una de las formas mas efectivas para detectarla, asi como a traves de analisis de laboratorio y de la ecografia.
La buena noticia es que, tratado de forma oportuna (a tiempo), el cancer de prostata es curable, y eso solo puede darse mediante la deteccion temprana, que es posible superando la “vergüenza” o el prejuicio de someterse a un examen fisico y a un analisis anual de sangre. La falta de controles periodicos es la principal barrera en la franja masculina.
Por eso, es fundamental que los hombres tomen conciencia sobre la importancia de asumir naturalmente el cuidado de su salud.
Servicios de urologia
La franja masculina puede acudir para sus controles hasta el centro asistencial de Salud Publica mas cercano a su casa. Éstos son algunos de los hospitales que cuentan con la especialidad de urologia:
CONCEPCIÓN
• Hospital Regional de Concepcion. Miercoles por la manana, cada 15 dias.
SAN PEDRO
• Hospital General Santa Rosa del Aguaray. Lunes, miercoles y jueves por la manana, para procedimientos quirurgicos y, por la tarde, consultorio.
CORDILLERA
• Hospital distrital de Eusebio Ayala.
GUAIRÁ
• Hospital Regional de Villarrica. Jueves, de 07:00 a 13:00. Miercoles se realiza cirugias programadas.
CAAGUAZÚ
• Hospital Regional de Coronel Oviedo. Martes a jueves, manana y tarde. Jueves, en turno noche, de 18:00 a 21:00.
ITAPÚA
• Hospital Regional de Encarnacion. Lunes, miercoles y viernes, de 07:00 a 11:00.
MISIONES
• Hospital Regional San Juan Bautista. Dos veces al mes, dias jueves cada 15. Consultas por la manana y procedimientos por la tarde.
• Hospital Distrital de San Ignacio. Dos veces al mes, dias jueves cada 15. Consultas por la manana y procedimientos por la tarde.
PARAGUARÍ
• Hospital Regional Paraguari. Viernes, de 07:00 a 12:00 y de 13:00 a 18:00.
• Hospital Distrital Carapegua. Martes, de 07:00 a 12:00 y de 13:00 a 18:00. Sabado, de 07:00 a 12:00 y de 13:00 a 18:00.
ALTO PARANÁ
• Hospital Regional de Ciudad Del Este. Lunes, martes y miercoles, de 11:00 a 15:00.
• Hospital Distrital de Minga Guazu. Lunes a jueves, de 07:00 a 16:00.
• Hospital Distrital de Hernandarias. Lunes y martes, de 07:00 a 13:00.
• Hospital Distrital de Presidente Franco. Miercoles y jueves, de 13:00 a 19:00. Por Fundacion en Tesãi, viernes, de 07:00 a 13:00.
CENTRAL
• Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso. Martes y jueves, 14:00.
• Hospital General de San Lorenzo (Calle´i). Martes y jueves, tarde y noche. De 15:00 a 21:00.
• Hospital General de Luque. Lunes, martes y jueves, de 07:00 a 11:30; y viernes, de 07:00 a 09:00.
• Hospital Distrital de Capiata. Martes y jueves, de 13:00 a 15:00. Miercoles, de 08:00 a 10:00 y de 13:00 a 15:00.
nEEMBUCÚ
• Hospital Regional de Pilar. Jueves, de 07:00 a 18:00, urgencias. Viernes, de 07:00 a 18:00, ambulatorio
AMAMBAY
• Hospital Regional de Pedro Juan Caballero. Miercoles, de 07:00 a 11:00.
PRESIDENTE HAYES
• Hospital Regional de Pdte. Hayes. Lunes y viernes por la tarde, consultorio y cirugia.
ASUNCIÓN
• Hospital General Barrio Obrero. Martes, de 07:00 a 13:00; miercoles y jueves, de 13:00 a 19:00; sabado, de 07:00 a 13:00.
• Hospital Distrital de Lambare. Lunes, de 07:00 a 11:00; miercoles, de 07:00 a 11:00, y de 13:00 a 16:00.
HOSPITAL NACIONAL
De lunes a viernes, de 07:00 a 12:00.
HOSPITAL DE TRAUMA
Miercoles, de 15:00 a 18:00.
INCAN
De lunes a viernes, de 07:00 a 12:00.
En este centro asistencial especializado de Salud Publica funciona un servicio de urologia, donde se realiza consulta y todos los procedimientos de diagnostico y tratamiento. Tambien, cuenta con medicamentos como leuprolide bicalutamida y docetaxel.
“Esperamos contar muy pronto con la enzalutamida y, con ello, todo el tratamiento, incluyendo cirugia, radioterapia, hormonoterapia y quimioterapia”, refiere el Dr. Luis Maria Alarcon, Jefe de Oncologia Medica del INCAN.
Ecografias gratuitas en Loma Pytã
El servicio de ecografia prostatica y de partes blandas estara disponible para la poblacion masculina en las fechas 02, 16, 23 y 30 de noviembre, en el Hospital Materno Infantil de Loma Pytã. Agendamientos via call center, al 021 72 92 000, y por ventanilla.
Jornadas medicas por “Noviembre Azul”
El servicio de oncologia medica del INCAN organiza la "XVI Jornada de Educacion Medica Oncologica y Jornada de Cancer de Prostata", dirigida a medicos y estudiantes de medicina, a realizarse el viernes 22 de noviembre, en el salon auditorio de la Universidad del Pacifico, sede Pedro Juan Caballero. Sera a partir de las 18:00.