El Ministro de Salud Julio Mazzoleni expresó la cartera sanitaria requiere el doble de su presupuesto anual para poder cubrir las necesidades existentes. Sin embargo, existe preocupación por los recortes en el rubro de pago de deudas y de mantenimientos de equipos biomédicos.
“Estuve siguiendo de cerca, con mucha preocupacion, sobre
todos los niveles y objetos de gastos que tienen que ver con el pago de la
deuda de medicamentos e insumos y tambien el que tiene que ver con el
mantenimiento de equipos”, expreso el Ministro de Salud Publica y Bienestar
Social.
Es que, en caso de la deuda por medicamentos, el ministerio
ha tenido una accion inedita en el sector publico consistente en financiar su
deuda con los proveedores a traves del sector privado lo que ha permitido
ordenar la casa, asumir nuevos compromisos de manera ordenada y amortizar la
deuda historica en un 40% aproximadamente. “Todos esos recursos estan ligados
de alguna manera a los nuevos compromisos que tenemos que afrontar en insumos y
medicamentos que cada vez son mas grandes. Una forma de ponerlo, yo te debo
cosas de hace 2 o tres anos, pero sigo haciendo negocios contigo, hago nuevos
negocios, pero honrando deudas anteriores”, ejemplifico.
La situacion de insumos y medicamentos es muy delicada. Mazzoleni
dijo que es una parte del problema y asumiendo que se tuviera que reprogramar la
compra de medicamentos de otro objeto de gasto para salvar esto, necesariamente
se sufrira en otro rubro.
En lo que refiere al mantenimiento de los equipos biomedico
que de por si tienen un uso intenso en el sector publico y estos mantenimientos
que historicamente fueron soslayados por necesidades de varias administraciones,
estan en la carpeta para sacar el mejor provecho y vida util de los mismos, sin
embargo, esto tambien fue comprometidos de manera importante.
“Tengo la esperanza
(de que se revea en senadores) y es facil de argumentar, he escuchado a
senadores que estaban viendo con preocupacion todo estos recortes, entiendo que
siempre hay intereses muy validos, legitimos, muchos de ellos regionales, pero
tiene que haber un crecimiento planificado de salud, no puede destinar de una
vez todo a la construccion de muchos hospitales a la vez, tiene que hacerlo de
manera programada, planificada, porque requiere mas recursos humanos, insumos y
medicamento, algo que sea mas sostenible,
el crecimiento debe ser ordenado con una vision y perspectiva tecnica”,
manifesto.
Por ultimo, Mazzoleni indico que el presupuesto del
Ministerio de Salud debe ser el doble de lo que se tiene hoy en dia, para encaminarse
realmente a la cobertura universal de salud, crear Unidades de Salud de la
Familia con sus recursos humanos y asegurar la provision de medicamentos,
ademas de todos los programas de la cartera a su cargo.