Sabías que trabajar sin descanso puede ser nocivo para la salud




  • Fatiga fisica y mental, baja productividad laboral son algunas de las consecuencias.



  • Enterate por que tomarse una pausa laboral es justo y necesario y como reponerse para continuar con las actividades cotidianas.


Tomarse unas pequenas vacaciones no solo es recomendable, sino que constituye una necesidad para que el organismo descanse y logre reponerse del ajetreo cotidiano.

Es importante entender que, tanto el cuerpo como la mente se agotan, esto se da sobre todo cuando contamos con un trabajo muy exigente, por lo que hacer una pausa laboral para descansar es sumamente necesario.

Si por el contrario realizamos trabajos que requieren poco esfuerzo en relacion a nuestra capacidad, increiblemente esto puede generar igualmente situaciones de estres, respuesta que tiene el organismo ante un estimulo externo.

Cuando el estimulo de estres es cotidiano o por el contrario, esporadico e intenso, el organismo tiende a resentirse, provocando manifestaciones fisicas o emocionales como: falta de concentracion, disminucion de la capacitad de atencion, concentracion y de retencion de informacion, que no implica necesariamente perdida de memoria.

La persona afectada por estres puede presentar dificultad para respirar, taquicardia, dolores de cabeza o musculares, dolores de cuello e incluso en la zona lumbar.

Estas manifestaciones son senales que emite el organismo cuando esta agotado y que necesita urgente una pausa.

Cabe resaltar, que la pausa laboral o vacaciones no significa “no hacer nada”, sino realizar otra actividad distinta a lo cotidiano.

El descanso puede implicar la practica de algun deporte o llevar a cabo algun pasatiempo, salir de paseo, dormir o realizar otras actividades que a uno le agrade.

La pausa laboral es distinta para cada persona. Hay algunos que solo requieren de un breve tiempo para reponerse, otros de unos cuantos dias o semanas.

Para mantener el bienestar personal, la profesional afirma que es fundamental ocuparse del cuerpo, con alimentacion saludable y practica de actividad fisica; de la mente, a traves de la meditacion, reflexion, la oracion y la lectura de libros; y de las relaciones interpersonales, en el trabajo, con los amigos y familiares, y de todo lo que hacemos en nuestro tiempo libre.

Para ampliar informacion acerca de este tema, contactar al (0971) 220-033, con la Dra. Mirta Mendoza, directora de Salud Mental.